España

Ratifican los 25 años de prisión contra Fujimori

La ratificación de la sentencia a 25 años de prisión contra el ex presidente peruano Alberto Fujimori por dos matanzas y dos secuestros marca el fin de su carrera política, aunque sus defensores aseguraron ayer que la batalla legal y electoral continúa.

Publicidad Ai Publicidad Ai
La ratificación de la sentencia a 25 años de prisión contra el ex presidente peruano Alberto Fujimori por dos matanzas y dos secuestros marca el fin de su carrera política, aunque sus defensores aseguraron ayer que la batalla legal y electoral continúa.

La sentencia de la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, difundida cerca de las doce de la noche del sábado, confirmó por mayoría la condena contra Fujimori –emitida en primera instancia el 7 de abril de 2009– por la matanza de 25 personas en Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992).

La sala ratificó que Fujimori fue el “autor mediato” (hombre detrás de un aparato para cometer crímenes) de los “delitos de homicidio calificado –asesinato– y lesiones graves”, en el caso de las matanzas, aclaró el Poder Judicial en un comunicado de prensa.

Pero la sentencia también ratificó por mayoría (4 a 1) que se cometió “secuestro agravado” contra el periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, ya que uno de los jueces opinó, coincidiendo con la Fiscalía y la defensa, que se cometió “secuestro simple y no agravado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Los últimos golpes al narcotráfico fortalecen al Gobierno
Nueva oleada de detenciones de periodistas y opositores en Irán
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER