El tiempo en: Aljarafe
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La UCA estrenará dos titulaciones internacionales vinculadas al mar

Ofrecerá un grado en Economía Azul y un máster en Gestión Portuaria y Logística pioneros en Europa

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Presentación de las dos nuevas titulaciones de la UCA. -

Fruto de la alianza SEA-EU, en la que participan nueve universidades europeas, la Universidad de Cádiz (UCA) será la primera en España en liderar dos nuevas titulaciones conjuntas internacionales. Por un lado, el próximo curso, la institución ofrecerá SeaBluE, un grado en Economía Azul Sostenible, y el MIPMAL, un máster en Gestión Portuaria y Logística, ambos  impartidos en inglés. “Este es un hito colectivo con el que la UCA entra de lleno en el mapa europeo de la formación internacional, con programas que conectan el talento joven con los retos reales de Europa”, ha valorado el rector, Casimiro Mantell, durante la presentación de las titulaciones.

Marcela Iglesias, vicerrectora de Internacionalización, ha apuntado que estos programas “representan un modelo pionero en el Espacio Europeo de Educación Superior”, y ha  destacado que requieren de movilidad obligatoria entre varias universidades europeas, comprenden prácticas en empresas de distintos países y concluirán con la obtención de un titulo conjunto oficial internacional.

Finalmente, Elena Corrales, directora de Desarrollo Estratégico de Navantia, ha agradecido que se haya contado con las empresas tractoras para el diseño y se ha mostrado convencida de que tendrán “impacto” por su capacidad de desarrollar competencias transversales altamente demandadas en el entorno profesional actual.

SeaBlueE es un grado de Economía Azul Sostenible, coordinado por la UCA junto a las universidades de Polonia, Croacia, Malta, Italia, Portugal y Noruega que forman parte de la Universidad de los Mares. Tendrá una duración de tres años (180 ECTS) y obligará a los estudiantes a cursar la materia en tres sedes diferentes, Cádiz, Algarve y una a su elección. Está diseñado para estudiantes con interés en la sostenibilidad, el medio marino, la ciencia, la economía y la gobernanza internacional, valorándose competencias lingüísticas y actitud proactiva hacia la movilidad. Como salida profesionales, la UCA apunta la planificación y gestión costera y marina, innovación azul y desarrollo sostenible, políticas europeas sobre medio ambiente y mar y consultoría internacional en sostenibilidad y gobernanza marina. Se harán prácticas en empresas y entidades del sector marino de distintos países europeos.

El MIPMAL es un máster en Gestión Portuaria y Logística se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería en Algeciras, en colaboración con las instituciones académicas de Croacia, Polonia, Malta y Portugal. Tiene una duración de dos años y  contempla un itinerario entre al menos dos universidades. Está ideado para titulados en áreas relacionadas con ingeniería, logística, economía, comercio internacional o gestión de operaciones y personas con interés en la internacionalización del sector primario. Como salidas profesionales, están la dirección y gestión de infraestructuras logísticas y portuarias, la consultoría internacional en transporte y logística, la innovación y digitalización del sector portuario y la coordinación de operaciones intermodales. Está previsto prácticas en puertos, navieras, consultoras y empresas logísticas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN