El tiempo en: Aljarafe

Aljarafe

María del Carmen Castillo visita el CEIP Padre Manjón de Bormujos tras su reforma integral

El centro educativo, con más de sesenta años de historia, estrena nuevas aulas e instalaciones gracias a una inversión que supera el millón de euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, ha visitado este martes el CEIP Padre Manjón de Bormujos para conocer de primera mano las nuevas instalaciones del centro tras su reciente ampliación. Durante el acto, acompañada por autoridades locales y provinciales, destacó la importancia de invertir en infraestructuras educativas para garantizar una enseñanza de calidad.

Francisco Jesús Cabrera, director del centro, dio la bienvenida a la consejera, a la alcaldesa y al delegado territorial, expresando la satisfacción del equipo docente por ver cumplido el objetivo de modernizar el colegio: “Tras años luchando por unas instalaciones adecuadas, por fin podemos ofrecer un edificio digno al alumnado de Bormujos”. Cabrera detalló que el nuevo aulario incorpora cinco aulas, una sala de integración para el orientador y aseos, lo que permitirá dejar atrás las antiguas instalaciones, construidas en 1958.

La alcaldesa de Bormujos, Lola Romero, subrayó el valor histórico del colegio Padre Manjón y el compromiso del Ayuntamiento con la educación pública. “Desde que llegamos al gobierno municipal, una de nuestras prioridades fue apostar por la educación”, señaló, recordando que el consistorio ha invertido más de 350.000 euros en diversas mejoras. Entre ellas se incluyen la instalación de césped artificial, caucho en zonas infantiles, conexión de áreas, adecuación de aulas específicas, mejoras en climatización, pintura de edificios y soluciones de evacuación de aguas.

Romero también agradeció la implicación de distintas delegaciones municipales y la colaboración estrecha con la Junta de Andalucía, que permitió retomar una obra que había quedado paralizada tras la renuncia de la empresa adjudicataria. “Gracias al trabajo conjunto hemos logrado culminar un proyecto que parecía estancado”, afirmó.

Por su parte, la consejera Castillo reconoció las dificultades encontradas durante el proceso administrativo, pero celebró el resultado final: “Lo importante es que estamos aquí, y que el alumnado ya puede disfrutar de un centro en condiciones”. Destacó además que esta última fase ha supuesto una inversión de 750.000 euros, aunque la suma total destinada al centro supera el millón, incluyendo mejoras como la instalación de sistemas fotovoltaicos y de refrigeración.

Castillo recordó que el municipio de Bormujos ha recibido casi tres millones de euros en inversiones educativas por parte del Gobierno andaluz, y que en toda la provincia de Sevilla se han ejecutado 439 obras por más de 121 millones. “Invertir en educación es invertir en el futuro, y una parte clave de esa inversión pasa por contar con centros bien equipados”, señaló.

La visita institucional finalizó con un mensaje de unidad por parte de la consejera, quien aseguró que “trabajando juntos, Junta de Andalucía y Ayuntamiento, se pueden lograr grandes cosas”. Subrayó que el objetivo común es que todos los centros educativos andaluces puedan ofrecer una docencia de calidad en las mejores condiciones posibles.

Cinco aulas polivalentes de primaria

En concreto, se ha construido un edificio de nueva planta situado en la zona norte de la parcela. Además, se han redistribuido los existentes. La nueva edificación, de dos alturas, cuenta con cinco aulas polivalentes de Primaria y se conecta al edificio principal a través de una pasarela en planta alta. Para ello, se ha reducido el tamaño de una de las aulas existentes, que se ha transformado en aula de pequeño grupo. La planta baja ha quedado como porche cubierto y alberga, además, una zona de aseos para el alumnado, cuarto de instalaciones y cuarto de limpieza y basura. Ambas plantas se unen mediante un nuevo núcleo de comunicación vertical, que incluye ascensor para la eliminación de barreras arquitectónicas.

Esta actuación forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y ha contado con cofinanciación de fondos europeos.

Igualmente, la consejera ha informado de que en el Padre Manjón se ha realizado una obra de bioclimatización mediante instalación de refrigeración adiabática apoyada en energía solar fotovoltaica. Esta actuación, finalizada en noviembre de 2023 con una inversión de 229.478,30 euros, forma parte del programa de Bioclimatización y Energías Renovables recogido en Plan de Infraestructuras Educativas, y ha contado con cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). También, se arregló este mismo año el cerramiento por un importe de casi 38.000 euros. En su conjunto, ha desatacado la titular de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, desde 2023 se ha destinado a este centro público más de un millón de euros para mejorar sus instalaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La Junta arranca la obra del carril ciclopeatonal que unirá Tomares, Castilleja y Bormujos
Castilleja recoge más de 1.000 kilos de alimentos en su Masterclass solidaria de Zumba
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER