El Ayuntamiento de Tomares ha sido el escenario este lunes, 24 de febrero, de la reunión presencial de la Comisión Ejecutiva y del Consejo Municipalista Andaluz de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). El encuentro ha contado con la presencia del presidente de la FAMP y alcalde de Córdoba, José María Bellido, así como de diversos representantes municipales de toda Andalucía.
El alcalde de Tomares, José María Soriano, quien además ocupa el cargo de vicepresidente 3º de la FAMP, ha sido el anfitrión del evento, destacando la importancia de seguir fortaleciendo el municipalismo andaluz. Soriano ha señalado que los ayuntamientos son "la administración más cercana a los ciudadanos" y ha valorado el trabajo conjunto para mejorar los servicios municipales.
Durante la reunión se han abordado asuntos fundamentales para el municipalismo andaluz, como la aprobación de los presupuestos de la FAMP y el inicio de las obras en Casa Paterri, futura sede de la institución. La cita ha reunido a alcaldes de distintos municipios andaluces, representantes de diferentes fuerzas políticas, con el objetivo de alcanzar consensos en beneficio de los ciudadanos.
El alcalde de Tomares y vicepresidente 3º de la FAMP, José María Soriano, que ha dado la bienvenida al presidente de la FAMP, José María Bellido, alcalde de Córdoba, y a la Secretaria General, Yolanda Sáenz, “por permitirnos celebrar este consejo en Tomares”, y al resto de miembros, ha destacado que “es un honor para Tomares recibir a la representación de los alcaldes de los distintos municipios andaluces, con el objetivo de seguir trabajando entre todos para fortalecer el municipalismo andaluz y el papel fundamental que ejercemos los Ayuntamientos como la administración local más cercana para mejorar los servicios a los ciudadanos”.
Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), José María Bellido, quien ha felicitado al alcalde de Tomares “por lo bien cuidada y limpia que está la ciudad”, ha destacado que “estamos aquí para celebrar la sesión ordinaria correspondiente al Consejo Municipalista Andaluz y Comisión Ejecutiva de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), y aprobar los Presupuestos que son fundamentales para el funcionamiento de cada uno de los Ayuntamientos, y sobre todo, ver la utilidad que tiene el municipalismo y las federaciones territoriales como la Federación Andaluza. Una utilidad que pasa por un momento clave: la importancia del municipalismo, de la política local, en los momentos que vivimos de zozobra en el ámbito mundial e internacional”.
“Reunión en la que nos damos cita alcaldes y alcaldesas andaluces de distintas fuerzas políticas, buscando siempre el máximo consenso y respetando el pluralismo político de todos y la pluralidad que tiene Andalucía, porque nada tiene que ver un municipio de interior con uno de costa, uno pequeño con uno grande, o uno con economía más industrial con otro con una economía más ligada al sector agrario, lo cual siempre es un buen ejemplo de democracia, de pluralismo y de lo que les gusta a los ciudadanos, que es ver cómo sus representantes públicos son políticos responsables que se ponen de acuerdo para encontrar soluciones”.
“Aprobar los presupuestos de la FAMP es uno de los elementos comunes a los que hemos venido a trabajar: cómo disponer de los recursos que necesitamos para atender las demandas justas de nuestros vecinos, recursos para poder mejorar los servicios públicos, hacer mejores políticas públicas para atender a nuestros vecinos, en definitiva, para que tengan mejores transportes, mejor recogida de residuos, mejor agua, mejores instalaciones deportivas, etc.” ha destacado Bellido.
En este sentido, ha añadido que “en estos momentos en los que se está viendo en España la posibilidad de un nuevo modelo de financiación autonómica, es fundamental que en esta posible reforma no se quede atrás la financiación local y se establezcan con claridad cuáles son las competencias de los Ayuntamientos”.
Casa Paterri, como futura sede
Otro de los asuntos que se ha tratado en esta reunión ha sido el inicio de las obras en Casa Paterri, como futura sede de la institución. Edificio de las primeras décadas del siglo XX de estilo regionalista situado en el barrio sevillano de San Bernardo, que fue cedido por el Ayuntamiento de Sevilla a la FAMP para su rehabilitación y adaptación a los servicios del municipalismo que se prestan desde la Federación. Obras que, según ha anunciado Bellido, “ya han sido licitadas, que han empezado a finales de enero y que en dos años estarán terminadas”. En este sentido, Bellido ha asegurado que “en esta nueva sede, se reservará un espacio de trabajo completo y equipado para aquellos alcaldes que realicen visitas institucionales a la ciudad”.