El tiempo en: Aljarafe
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

El PSOE de San Juan denuncia el contrato de basura y PP defiende su legalidad

Los socialistas alertan de un posible delito de prevaricación, mientras que el Ayuntamiento asegura que el proceso cuenta con informes técnicos favorables

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • JUNTA DE SEGURIDAD LOCAL. -

La Fiscalía de Sevilla ha requerido al Gobierno local de San Juan de Aznalfarache, encabezado por la alcaldesa María Luisa Moya, que remita el expediente de la contratación de la empresa PreZero, adjudicada en agosto de 2023 para la recogida de residuos y la limpieza viaria en el municipio. Este requerimiento se produce tras la denuncia presentada por el PSOE, que considera que la adjudicación podría haber vulnerado varios artículos de la Ley de Contratos del Sector Público.  

Según el grupo socialista, el contrato se formalizó mediante un procedimiento de emergencia sin que existieran circunstancias que justificaran este mecanismo. En su denuncia, el PSOE argumenta que no había "un acontecimiento catastrófico" ni "una situación que supusiera grave peligro", así como tampoco "necesidades que afectaran a la defensa nacional", requisitos exigidos por la ley para la adjudicación por vía de urgencia. Además, los socialistas señalan que en la contratación "no se observa que el contrato se limite a lo estrictamente indispensable" para "prevenir o remediar" los supuestos daños.  

El PSOE también critica que en el contrato "no se hace referencia alguna a los motivos por los cuales no es posible resolver la situación mediante otros procedimientos menos restrictivos". Asimismo, subrayan que en el documento "no se establece precio cierto ni tampoco un precio provisional", además de no incluirse "un listado del personal sometido a subrogación por el nuevo contratista". Para los socialistas, esto podría indicar que el Gobierno local "podría haberse saltado supuestamente los mecanismos y los requisitos legales para contratar arbitrariamente con PreZero, argumentando una supuesta emergencia que no existía".  

La denuncia del PSOE también destaca que, además de adjudicar el contrato mediante este procedimiento, el Ayuntamiento posteriormente lo prorrogó, sin que, según los socialistas, se haya explicado públicamente "los motivos de tal prórroga, el procedimiento seguido, su duración y resto de extremos". En diciembre de 2024, el pleno del Ayuntamiento aprobó el expediente para sacar a concurso público los servicios de limpieza del municipio, que anteriormente habían sido gestionados de manera directa. Esta licitación incluye la recogida de residuos sólidos, la limpieza viaria, la gestión del punto limpio y el mantenimiento de parques y jardines. En ese contexto, el PSOE advirtió de que el contrato previo con PreZero presentaba "muchas irregularidades" y no había "cubierto las expectativas".  

Por su parte, el Gobierno local ha defendido que todo el proceso de contratación se ha llevado a cabo cumpliendo la normativa vigente y con total transparencia. "Todos los informes técnicos son favorables y avalan la legalidad del procedimiento", han asegurado desde el Ayuntamiento. Además, han manifestado su confianza en la Justicia y han enmarcado este requerimiento en un proceso ordinario. La alcaldesa, María Luisa Moya, ha lamentado que el PSOE "intente buscar delitos donde no los hay, en lugar de ejercer una oposición constructiva que contribuya al bienestar de San Juan".  

El expediente solicitado por la Fiscalía podría aclarar las circunstancias en las que se adjudicó el contrato de limpieza y si, como sostiene el PSOE, se produjeron irregularidades en el proceso. Mientras tanto, el Ayuntamiento continúa con los trámites para la licitación definitiva del servicio de limpieza, con el objetivo de mejorar la gestión de los residuos y la limpieza viaria en San Juan de Aznalfarache.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN