Close
El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha adjudicado el arrendamiento de 14 espacios del complejo municipal Aljarafe Center a cinco empresas que se suman al ecosistema empresarial del recinto. Esta medida se enmarca en la estrategia de revitalización del complejo, cuya gestión y explotación fueron rescatadas en el mandato anterior mediante un préstamo de 5,5 millones de euros.
De los 21 módulos de oficina y siete locales comerciales ofertados inicialmente, se han adjudicado los módulos 2, 3 y 4 de la planta octava a la empresa Inn Offices Workspaces, mientras que JCP Call 2 Business ocupará los módulos 1, 2, 3, 4 y 5 de la planta sexta, además de los módulos 1, 2 y 5 de la planta quinta. En cuanto a los locales comerciales, el local 24 ha sido asignado a Sushi Tan Mairena, el local 20 a Educatio Consultoría Global y el local 12B a Amayagomez.
La concejala delegada de Ordenación Urbanística, Marta Alonso, expresó su satisfacción por esta iniciativa, señalando que el proceso aporta certidumbre a las empresas ya instaladas en el recinto y abre el Aljarafe Center a nuevos emprendedores, con el objetivo de generar empleo y riqueza en el municipio. Además, invitó a las iniciativas interesadas que no lograron participar en esta convocatoria a dirigirse a la Gerencia de Urbanismo para explorar otras opciones de incorporación.
El complejo Aljarafe Center, que incluye una plaza pública de 16,000 metros cuadrados, un edificio con 24 locales y dos torres de 15 plantas, fue concebido como un polo comercial y social en el entorno de Ciudad Expo, con la estación de metro y el centro comercial Metromar como puntos de atracción. La infraestructura también alberga la biblioteca municipal José Saramago, un hotel con 119 habitaciones y un aparcamiento subterráneo.
En sus inicios, el proyecto pretendía dinamizar la zona mediante un intercambiador de transportes para autobuses metropolitanos y taxis, además de conectarse con el tranvía del Aljarafe, un proyecto que habría permitido una conexión de norte a sur en la comarca. Sin embargo, la anterior crisis económica y la insuficiencia de recursos públicos impidieron la puesta en marcha tanto del intercambiador como del tranvía.
La empresa Aljarafe Center, filial de la constructora Sando, obtuvo inicialmente la concesión administrativa del complejo por 40 años. Sin embargo, en 2015 solicitó voluntariamente el concurso de acreedores al no poder cumplir con sus obligaciones derivadas del préstamo concertado con Caixabank para financiar las obras. Ante la falta de acuerdos con los acreedores, en 2016 se inició la fase de liquidación de la sociedad, culminando en 2017 con un plan de liquidación que incluyó la venta directa de la concesión administrativa.
Ni las ofertas directas ni la subasta de la concesión prosperaron, y en 2021 el pleno del Ayuntamiento aprobó, con apoyo del PSOE, PP, Cs y Vox, y la oposición de Adelante, la rescisión de la concesión administrativa. Finalmente, el acuerdo con Caixabank como único acreedor con privilegio especial permitió al consistorio rescatar la gestión del complejo, abriendo una nueva etapa para su revitalización como centro de actividad económica y social en Mairena del Aljarafe.