El tiempo en: Aljarafe
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

San Juan inicia el proceso para su nuevo Plan General de Ordenación Municipal

El Ayuntamiento avanza en la tramitación de un modelo urbanístico sostenible que mejorará la planificación y el acceso a la vivienda  

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • CARLOS LEO. -

El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache ha comenzado los trabajos para iniciar la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Municipal, un documento clave para el desarrollo urbanístico del municipio. Su redacción permitirá actualizar la planificación territorial de San Juan, que hasta ahora se ha basado en unas Normas Subsidiarias que datan de principios de los años 80. Con este nuevo plan, se busca establecer un modelo de crecimiento ordenado y sostenible, garantizando el equilibrio entre la conservación del entorno, el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida de los vecinos.  

El delegado de Planificación Urbana, Carlos Leo, ha explicado que este proceso contará con la participación de todos los colectivos y sectores implicados en la ordenación del municipio. El Ayuntamiento destinará cerca de 350.000 euros a la licitación del plan, una inversión que será financiada a través del fondo de Cohesión Territorial de la Diputación de Sevilla. Según indicó el delegado, la redacción de este documento ha supuesto un esfuerzo prolongado de los servicios técnicos municipales, y gracias a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, se estima que la aprobación definitiva del plan se producirá en un plazo de 44 meses.  

Uno de los aspectos fundamentales del nuevo Plan General de Ordenación Municipal será la planificación de la vivienda en el municipio. La ordenación del suelo facilitará la construcción de nuevas promociones de vivienda protegida y asequible, con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna para jóvenes, familias y personas con necesidades especiales. Asimismo, se fomentará la regeneración de espacios urbanos infrautilizados, apostando por la rehabilitación de edificios y la revitalización de barrios con potencial de crecimiento. La puesta en valor de estas zonas permitirá mejorar su integración en el resto del municipio y reforzar los servicios públicos y las infraestructuras, favoreciendo así la calidad de vida de sus habitantes.  

El nuevo plan también favorecerá la diversificación del suelo residencial, combinando zonas de expansión con estrategias de consolidación del tejido urbano ya existente. Se establecerán criterios para garantizar un desarrollo equilibrado, evitando la dispersión urbana y promoviendo un modelo compacto y eficiente. En este sentido, se prevé la implantación de nuevas zonas verdes, la creación de espacios de convivencia y la mejora de las redes de movilidad sostenible, con la incorporación de carriles bici y áreas peatonales. Estas medidas contribuirán a la creación de un entorno más saludable y accesible para todos los ciudadanos.  

Además, el PGOM impulsará la construcción de viviendas con altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad. Para ello, se promoverá el uso de energías renovables, la aplicación de sistemas de aislamiento térmico y la optimización de los recursos naturales disponibles. Este enfoque permitirá reducir el impacto ambiental del crecimiento urbano y, al mismo tiempo, generar un ahorro significativo en los costes de mantenimiento y consumo energético de las viviendas.  

En paralelo, el Ayuntamiento elaborará un nuevo Plan Municipal de Vivienda y Suelo que complementará la estrategia urbanística con medidas concretas para facilitar el acceso a la vivienda. Este documento analizará la demanda real de vivienda en San Juan de Aznalfarache y establecerá estrategias específicas para garantizar una oferta equilibrada y accesible. Entre sus objetivos se encuentran el incremento del parque de vivienda protegida mediante la promoción pública y la colaboración con promotores privados, la rehabilitación y mejora del parque residencial existente con especial atención a la eficiencia energética y la accesibilidad, la regeneración de espacios urbanos degradados para su revitalización y la movilización de suelo público y privado con el fin de fomentar la construcción de viviendas asequibles.  

Con este nuevo marco urbanístico, San Juan de Aznalfarache apuesta por un desarrollo ordenado y sostenible que garantice el derecho a la vivienda, impulse la regeneración urbana y contribuya a la creación de un municipio más accesible, eficiente y adaptado a las necesidades de sus ciudadanos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN