El tiempo en: Aljarafe
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

Luis Paniagua analiza el acuerdo que ha alcanzado Bormujos con la Policía Local

El teniente alcalde del Ayuntamiento de Bormujos explica que este pacto mejorará la presencia policial y la seguridad en el municipio

Publicidad Ai
  • LUIS PANIAGUA. -

El Ayuntamiento de Bormujos ha alcanzado un acuerdo con la Policía Local que permitirá aumentar el número de efectivos y reforzar la presencia policial en las calles. Luis Paniagua, primer teniente de alcalde y delegado de Economía y Hacienda, ha explicado en una entrevista en 7TV Aljarafe la importancia de este pacto y las mejoras que traerá para la seguridad del municipio.  

"Hemos llegado a un gran acuerdo por la seguridad con la Policía Local después de muchos años, después de mucho tiempo esperándolo y reclamándolo tanto la policía como la mayoría", señaló Paniagua. Recordó que al llegar al gobierno, la actual alcaldesa, Lola Romero, y su equipo se encontraron con una gran reivindicación por parte de los agentes en relación con sus condiciones laborales, así como la necesidad de mejorar la presencia de efectivos en la calle.  

El acuerdo, según detalló el teniente de alcalde, ha supuesto un cambio en la política de diálogo con la plantilla policial. "Frente al anterior equipo de gobierno, que no dialogaba, que no se reunía con la policía y no escuchaba sus reivindicaciones, hemos conseguido llegar a un gran pacto, un gran acuerdo que ha sido firmado recientemente con los delegados sindicales", explicó. En la práctica, este pacto implica un aumento del número de agentes, turnos reforzados con hasta cinco efectivos y la atención a las demandas históricas de los policías.  

Además del refuerzo de la plantilla, el Ayuntamiento ha apostado por la inversión en tecnología y recursos materiales para mejorar la seguridad. "Ahí están las cámaras de seguridad, un gran sistema de videovigilancia que se va a acabar de implantar en este año 2025, una vez que hemos aprobado ya los presupuestos", avanzó Paniagua. También anunció la adquisición de nuevos dispositivos para la policía, como etilómetros y aparatos de detección de drogas, que contribuirán a mejorar la seguridad vial en el municipio.  

El objetivo del Ayuntamiento con este acuerdo es claro. "Queremos una policía más cercana y que tenga más presencia en las calles y los barrios", afirmó Paniagua. Recordó que Bormujos, por su configuración urbana, cuenta con muchas urbanizaciones y un casco histórico amplio, lo que hace especialmente necesaria la presencia policial. "Teníamos que conseguir que hubiera más policía en la calle, y eso lo hemos logrado", aseguró.  

Luis Paniagua explicó que su equipo de gobierno ha impulsado la instalación de un sistema de videovigilancia con control de entradas y salidas. "Con el nuevo sistema de videovigilancia vamos a tener controladas todas las entradas y salidas del municipio, todas las entradas y salidas de las urbanizaciones, y eso también es una herramienta muy útil para la policía local, para su trabajo diario", afirmó. Según explicó, esta tecnología ya está dando resultados: "Cualquier incidente que tenemos, rápidamente, a través de las cámaras, ponemos esos vídeos, esas pruebas en manos de la autoridad judicial y se inicia rápidamente una investigación donde antes era prácticamente imposible hacerlo".  

El acuerdo también incluye un compromiso para mejorar la formación de los agentes. "Queremos una policía más cercana, más atenta y también más formada", señaló Paniagua. En este sentido, explicó que el nuevo plan formativo contempla cursos sobre atención a los vecinos y reciclaje en el manejo de armas. "Insisto, son unos magníficos profesionales, quiero que quede claro. La policía de Bormujos hace un magnífico trabajo y tenemos a los mejores profesionales para que los vecinos, todos los bormujeros y bormujeras, estén tranquilos y seguros con su policía", aseguró.  

La iniciativa de instalar cámaras de vigilancia ha sido una apuesta firme del actual equipo de gobierno. "Vimos ejemplos de éxito en otros municipios y es verdad que hemos sido los pioneros en el Aljarafe", destacó Paniagua. Recordó que la medida ya formaba parte del programa electoral de la actual alcaldesa cuando estaba en la oposición y que fue una de las primeras propuestas que se pusieron en marcha al llegar al gobierno. "250.000 euros, que no es ninguna broma, para poner en un principio unos 12 puntos con lectores de matrícula, cámaras de vigilancia de entorno y pasos inteligentes que complementan la seguridad vial", detalló.  

El acuerdo alcanzado con la Policía Local también responde a reivindicaciones de los vecinos. "Los vecinos reivindicaban más policía, como es normal", señaló Paniagua. Al mismo tiempo, los agentes pedían mejoras en sus condiciones laborales, incluyendo el reconocimiento de jornadas especiales con mayor carga de trabajo. "En este acuerdo hemos llegado también con ellos a afirmar que se les reconozca ese importante trabajo que hacen en fechas muy señaladas, como la Navidad, donde la seguridad hay que incrementarla evidentemente", explicó.  

Detalló que, en periodos como las fiestas navideñas, la policía local debe realizar más controles de tráfico, alcoholemia y vigilancia en comercios. "Hay otras fechas muy importantes que también hemos recogido en este nuevo acuerdo para que nuestra policía se reconozca ese trabajo", afirmó. Entre esos momentos clave, destacó la feria, las carreras populares y la salida de las carretas del Rocío, cuando la plantilla está plenamente movilizada para garantizar la seguridad.  

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN