El informe de Salud sobre la contaminación en Coria no aporta conclusiones clínicas claras

Publicado: 06/02/2025
Los afectados lamentan que no es el estudio epidemiológico esperado mientras la Fiscalía advierte de daños constatados en suelo, agua y salud
La Dirección General de Salud Pública de la Junta de Andalucía ha remitido al Juzgado número tres de Coria del Río un informe sobre la contaminación en la barriada Guadalquivir, derivada de una fuga de hidrocarburos en la gasolinera de Zamarrilla Inversiones S.L. El documento, elaborado en 2022 y entregado al juzgado el pasado 17 de diciembre de 2024, revisa las historias clínicas de los vecinos afectados, pero no arroja conclusiones claras sobre el impacto en su salud.

El informe analiza los síntomas registrados en 2017, cuando se declaró la alerta sanitaria, incluyendo cefaleas, mareos, náuseas o astenia, la mayoría con carácter leve. Sin embargo, señala que "falta información del agente causal" y que no se puede determinar el riesgo a largo plazo ni si la exposición a elementos tóxicos persiste en la actualidad.

Rogelia Gómez, portavoz del colectivo de afectados, ha lamentado que este no es el estudio epidemiológico que esperaban y que no aclara la relación entre la contaminación y los problemas de salud en la barriada.

Paralelamente, la Fiscalía de Medio Ambiente ha presentado un informe basado en la investigación de la Unidad Técnica de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado, que confirma "un daño constatado en suelos, aguas subterráneas y la salud de las personas" por la contaminación de hidrocarburos procedente de la estación de servicio. Además, la Fiscalía ha solicitado al juzgado que se cuantifiquen los daños económicos derivados del vertido.

La consejera de Salud, Rocío Hernández, declaró en noviembre que no existía "relación causal" acreditada entre la contaminación y la situación sanitaria de los vecinos, argumentando la falta de pruebas sobre los compuestos químicos a los que estuvieron expuestos. No obstante, el proceso sigue judicializado y pendiente de nuevos informes forenses y toxicológicos.

Este informe de Salud y la postura de la Junta contrastan con la evaluación de la Fiscalía, que considera probados los daños medioambientales y sanitarios en la zona, manteniendo así la incertidumbre y preocupación entre los vecinos afectados.

© Copyright 2025 Andalucía Información