El tiempo en: Aljarafe
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Hospital Reina Sofía, primero que sustituye completa la válvula tricúspide por la femoral

Según el jefe de servicio de Cardiología, Manuel Pan, el proceso consiste en una intervención transcatéter

Publicidad Ai
  • Hospital Reina Sofía -

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha llevado a cabo la primera sustitución completa de la válvula tricúspide en Andalucía por vía femoral a una paciente que ya se recupera en su casa con buena calidad de vida.

La paciente, según ha informado este jueves el centro sanitario, ya tenía otras dos válvulas implantadas, no podía caminar con normalidad y sufría edemas que le impedían llevar una mínima calidad de vida. Gracias a la intervención del equipo de Cardiología del hospital cordobés, esta paciente ha vuelto a pasear y llevar una vida normalizada.

Según el jefe de servicio de Cardiología, Manuel Pan, el proceso consiste en una intervención transcatéter, lo que permite evitar los riesgos derivados de la cirugía abierta.

De hecho, "lo que hacemos es una pequeña incisión en la ingle a través de la cual accedemos a la vena femoral vía catéter hasta el corazón para así llegar hasta la válvula tricúspide a sustituir. Todo este proceso lo hacemos con alta tecnología que nos ofrece una visualización completa del campo sobre el que estamos trabajando, ofreciéndonos la máxima seguridad".

Este tratamiento está indicado para pacientes en fases muy avanzadas de insuficiencia, en los que el tratamiento médico no funciona y la cirugía abierta es una intervención con riesgo elevado en pacientes frágiles.

Las mejoras para los pacientes gracias a esta técnica son "la reducción de riesgos, más pronta recuperación, así como alta efectividad, lo que cambia radicalmente su calidad de vida pues son pacientes cuyo día a día está muy limitado, pues la insuficiencia les provoca síntomas como fatiga progresiva, carencia de aire o acumulación de líquido".

El Hospital Reina Sofía se convierte así en el primer centro de Andalucía en aplicar esta técnica y de los pocos de España en incorporarla, "gracias a la experiencia acumulada en la reparación de esta misma válvula, con la que también abrió camino en nuestra comunidad autónoma en 2020".

Este será uno de los temas a tratar en el III Curso de Intervencionismo sobre Válvula Tricúspide: de mito a realidad que comienza este jueves en el hospital cordobés y que organizan los servicios de Cardiología del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Durante el curso, se van a realizar cuatro procedimientos en directo, tres reparaciones y una sustitución completa de válvula tricúspide.

Concretamente, el primero se realizará desde el Hospital John Radcliffe de Oxford, los otros dos siguientes desde el Hospital Reina Sofía y, el cuarto, que será retransmitido desde el Hospital Universitario Central de Asturias. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN