El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, ubicado en Bormujos, ha conseguido recuperar más de 11.000 consultas anuales gracias a la implantación de un sistema innovador de comunicación con los pacientes. La combinación de mensajería instantánea y llamadas automatizadas ha permitido mejorar la gestión de citas con especialistas, optimizando el uso de los recursos sanitarios y reduciendo la tasa de inasistencia.
Este hospital, que presta servicio a una población de más de 300.000 habitantes en la comarca del Aljarafe, ha implementado un sistema de citación que mejora la comunicación con los pacientes. Gracias a este sistema, no solo se garantiza que los usuarios reciban y confirmen sus citas con mayor facilidad, sino que también se facilita la cancelación y reprogramación en caso de no poder asistir, permitiendo que otros pacientes puedan ocupar esos turnos disponibles.
El impacto de esta herramienta ha sido significativo, logrando reducir el índice de absentismo en un 5%, hasta situarlo en un 8,9%. Según los datos proporcionados por el hospital, la clave de su éxito radica en la rapidez y accesibilidad del sistema. Los pacientes reciben un mensaje en su teléfono móvil con los detalles de su cita y la posibilidad de confirmarla o rechazarla directamente. En caso de no recibir respuesta, se realizan hasta nueve intentos de contacto telefónico a través de llamadas automatizadas para garantizar que la información llega al usuario.
El procedimiento asegura que el 85% de las citas con especialistas sean gestionadas de manera efectiva, minimizando así la pérdida de turnos y mejorando la planificación sanitaria. Cuando una consulta es rechazada o no confirmada, el equipo del Servicio de Atención a la Ciudadanía del hospital la reasigna a otro paciente en lista de espera, optimizando el aprovechamiento de los recursos disponibles.
Este sistema comenzó a desarrollarse en 2021 gracias a la colaboración de un equipo multidisciplinar compuesto por ingenieros informáticos del área de Tecnologías de la Información y la Comunicación del hospital, personal administrativo del Servicio de Atención a la Ciudadanía y la empresa sevillana Servinform. A día de hoy, la herramienta permite gestionar más de 18.000 citas mensuales, consolidándose como una solución eficaz para la gestión hospitalaria.
Serafín Moro Muñoz, director de Tecnología de la Información y la Comunicación del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, destaca que esta innovación ha supuesto un avance en múltiples aspectos. Según explica, el sistema no solo ha permitido optimizar la gestión de recursos y mejorar la comunicación con los pacientes, sino que también ha facilitado la accesibilidad a los servicios médicos.
El director señala que otra de las ventajas clave de esta herramienta es su impacto medioambiental. Con la eliminación del uso de papel en las notificaciones de citas, el hospital ha reducido su huella ecológica, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema sanitario. Además, destaca que la trazabilidad del proceso garantiza que la información llega de manera efectiva a los pacientes, minimizando errores y mejorando la experiencia de usuario.
Gracias a este modelo de gestión, el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe se ha posicionado como un referente en la optimización de la atención sanitaria. La implementación de esta tecnología ha permitido que el centro hospitalario refuerce su compromiso con la eficiencia y la calidad asistencial, ofreciendo una respuesta más ágil y efectiva a las necesidades de la población a la que atiende.