Jerez recupera la Fiesta del Árbol con una agenda abierta a la participación

Publicado: 06/02/2025
La primera fiesta del árbol de España “se celebró en Jerez en 1898 y que 127 años después hay que defender al árbol ante desafíos como el cambio climático"
El Ayuntamiento, a través dela Delegación de Medio Ambiente, va a recuperar la Fiesta del Árbol con un programa de actividades que se desarrollará desde el próximo lunes hasta el sábado 15 de febrero y que incluye talleres, rutas guiadas, el inicio de la campaña de plantación de arbolado anual y la plantación familiar a la que se puede sumar cualquier ciudadano que lo desee el sábado 15 en la Laguna de Torrox.

El teniente de alcaldesa, Jaime Espinar, ha subrayado que “es un orgullo recuperar la Fiesta del Árbol con una programación de actividades y tras años de ausencia institucional de esta fiesta, que es muy jerezana, que se remonta a 1898 y que hizo de Jerez una ciudad pionera en reconocer la importancia que tienen los árboles en la vida de las personas, de la sociedad y de nuestro entorno”, ante lo que ha agradecido el trabajo de la Delegación a la hora de recuperar esta fiesta desde la perspectiva de la participación ciudadana y de la educación medioambiental.

De esta manera, “127 años después, ese mensaje sigue siendo igual de importante, o más incluso, porque nos enfrentamos a desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la deforestación. En Jerez existe un gran número de alcorques vacíos, ya que en los últimos años no se ha puesto el foco en ello, y por eso estamos trabajando para seguir siendo una gran ciudad que cuida su arbolado y reverdecer Jerez”.

La Fiesta del Árbol 2025 tiene el objetivo de concienciar sobre los beneficios del árbol y de su sombra “para el día a día de Jerez, y los beneficios que nos aportan no sólo en cuanto a la reducción de la contaminación atmosférica” sino en el hecho de hacer de Jerez una ciudad “más moderna y europea”.

El calendario de actividades coincidirá con el inicio de la campaña de plantación, que comenzará en El Retiro, para la recuperación de los alcorques vacíos, y también se presentará el Plan Árbol Jerez. El martes  11  tendrá lugar la inauguración del nuevo Aula de la Naturaleza del CEIP San José Obrero, y a las 17 horas se iniciará la primera de las Rutas de las Especies, con punto de encuentro en el acceso a los Museos de La Atalaya.

El miércoles también habrá ruta guiada, en el Zoobotánico,y el jueves se desarrollará en el centro de la ciudad, con su comienzo en la plaza de Las Angustias. El viernes a las 11 horas  tendrá lugar la plantación de los árboles en el entorno del puente de La Cartuja, y el sábado  será la gran fiesta del árbol, a las 11.30 horas en la Laguna de Torrox, “una plantación familiar, abierta a todos los que quieran venir, que se lleven un recuerdo de este día”. El punto de encuentro será a las 11 horas en la primera entrada al paseo peatonal ubicado en la calle William Shakespeare, en dirección a la N-IV. 

Como epílogo, Jaime Espinar ha agradecido a Ecologistas en Acción, a los colegios y sus AMPA y a los colectivos vecinales su participación y propuestas ya que “gracias a su empuje recuperamos la Fiesta del Árbol que se perdió con el COVID, y volvemos a poner en el centro al árbol, con el objetivo que tenemos de reverdecer nuestra ciudad”.

© Copyright 2025 Andalucía Información