Por tercera vez en su trayectoria, Alhambra Monkey Week es reconocido entre lo mejor de la cultura por el Observatorio de la Cultura. En 2019 ya fue destacado en Andalucía, reconocimiento que repite ahora, y en 2020 su versión pandémica, Monkey Week TV, también fue nombrada como una de las Mejores Iniciativas Culturales Digitales.
En esta ocasión, Alhambra Monkey Week es incluido entre los 23 eventos culturales más destacados de toda Andalucía, siendo uno de los nueve celebrados en Sevilla que alcanza tal reconocimiento, y el único de iniciativa privada junto a Caixa Fórum e Icónica.
Alhambra Monkey Week, ¡un año más entre lo mejor de la cultura! Así lo rubricaba el pasado miércoles 29 de enero la Fundación Contemporánea en su ya tradicional Observatorio de la Cultura, informe anual sobre el estado actual del sector en nuestro país que se presentaba en sociedad en el Cine Albéniz de Málaga. Recordemos que desde 2009, la Fundación Contemporánea presenta este informe anual sobre lo mejor de nuestra cultura, basado en la opinión de los profesionales del sector cultural.
Cabe recordar también que no es la primera vez que Alhambra Monkey Week alcanza tal reconocimiento. Ya en el Observatorio que analizaba 2019, Alhambra Monkey Week aparecía destacada como una de las iniciativas culturales más importantes de aquel año. El festival, consolidado como punto de encuentro internacional indispensable cada otoño para la industria musical independiente, alcanzaba entonces el décimo puesto en el ranking de propuestas culturales de Andalucía, destacando también como la primera iniciativa de carácter privado –aunque cuente con colaboración institucional– en ser incluida en este ranking.
Algo similar a lo ocurrido en esta ocasión: en este Observatorio de la Cultura 2024, Alhambra Monkey Week se cuela entre los 23 eventos más votados de toda Andalucía, compartiendo porcentaje de votos con otros destacados nombres como Caixa Fórum, Festival de la Guitarra de Córdoba, Icónica y La Madraza, Centro de de Cultura Contemporánea. Es también uno de los nueve nombres de la ciudad de Sevilla que se incluyen en el ranking de Andalucía, siendo el resto el CAAC - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Teatro de la Maestranza, Bienal de Flamenco, Museo de Bellas Artes de Sevilla, Festival de Cine Europeo, Teatro Central y los ya mencionados Caixa Fórum e Icónica. Llama la atención también que, entre los 23 eventos más votados, Alhambra Monkey Week es una vez más uno de los escasos realizados por iniciativa privada, en una lista en la que abundan las propuestas de financiación institucional como museos, teatros, centros culturales y otros festivales de carácter público.
El Observatorio de la Cultura nace cada año tras la consulta a un panel formado por más de 1.000 profesionales de primer nivel de nuestra cultura: responsables de fundaciones, directores de museos, teatros, centros e instituciones culturales; editores, productores, promotores, galeristas y responsables de industrias culturales; comisarios de exposiciones, directores de festivales, gestores culturales, artistas y creadores de todos los campos y profesionales del sector, así como responsables de áreas e instituciones culturales de las administraciones públicas central y local.
Además de estos dos reconocimientos por su labor en Andalucía, recordemos que en 2020 Alhambra Monkey Week veía también destacada por el Observatorio de la Cultura su versión online en plena pandemia, Monkey Week TV, como una de las Mejores Iniciativas Culturales Digitales de aquel año.
Desde Alhambra Monkey Week agradecemos profundamente esta nueva mención destacada en el Observatorio de la Cultura, un reconocimiento que nos infunde ilusiones renovadas y un mayor compromiso para nuestra siguiente edición este 2025.