Los alumnos del Aula Abierta de Mayores de la UPO en Tomares inician el año

Publicado: 07/02/2025
Más de 150 vecinos del municipio participan en actividades formativas y culturales organizadas en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide
El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en Tomares, impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con esta institución académica, ha dado comienzo a 2025 con una amplia oferta de actividades dirigidas a sus 150 alumnos, todos mayores de 50 años. Entre las primeras propuestas del año destaca la conferencia "Los Riesgos Químicos y Eléctricos que hay en el hogar", impartida el pasado 14 de enero por Otilio Fernández Romero, Decano del Ilustre Colegio Oficial de Químicos del Sur y tesorero de la Asociación de Químicos de Andalucía.  

Dentro del programa de actividades, 54 alumnos han participado en un viaje a Castilla y León, donde han tenido la oportunidad de conocer la historia, la gastronomía y las leyendas de ciudades como León, Zamora, Ponferrada y Astorga. Esta experiencia ha permitido a los participantes sumergirse en el patrimonio cultural de la región mientras disfrutan del compañerismo y la convivencia.  

Para los próximos meses, el Aula de Mayores ha preparado nuevas propuestas que incluyen visitas culturales y conferencias. El 19 de febrero se llevará a cabo un recorrido por la Iglesia del Salvador y su cripta, seguido el 25 de febrero por la conferencia "Los Derechos de Autor, pieza clave en la protección de la creación intelectual", a cargo de José Miguel Alfonso Segura, licenciado en Derecho. Además, el 5 de marzo los alumnos visitarán el Centro Arqueológico de Munigua en Villanueva del Río y Minas, y el 18 de marzo asistirán al Encuentro Provincial en Gilena.  

Desde su creación hace 13 años, el Aula Abierta de Mayores de Tomares ha acercado la enseñanza universitaria a este sector de la población, ofreciendo clases en el Centro Cultural Tomás de Ybarra todos los lunes y miércoles en horario de tarde. Los participantes pueden elegir entre un ciclo básico de tres años o un ciclo de continuidad para quienes deseen seguir ampliando conocimientos, con la posibilidad de optar a una beca Erasmus en el extranjero. Las materias incluyen áreas como Humanidades, Historia, Arte, Literatura y Salud, sin exámenes ni pruebas de acceso, solo con el requisito de tener más de 50 años y ganas de aprender.  

Para muchos de los alumnos, formar parte del Aula Abierta de Mayores supone mucho más que asistir a clases. Además de adquirir conocimientos, esta iniciativa les permite mantenerse activos, hacer nuevos amigos, participar en actividades culturales y disfrutar de experiencias enriquecedoras. La combinación de aprendizaje, viajes y convivencia convierte este programa en una oportunidad única para seguir creciendo personal e intelectualmente.

© Copyright 2025 Andalucía Información