La Asociación Astromares: divulgación científica y astronomía al alcance de todos

Publicado: 07/02/2025
Con actividades innovadoras, proyectos tecnológicos y eventos únicos, Astromares acerca el cosmos a la sociedad y fomenta la pasión por la ciencia
La Asociación Astromares, presidida por Vicente García, se ha consolidado como una referencia en la divulgación de la astronomía y la ciencia en Tomares y en todo el Aljarafe. A través de diversas actividades, esta organización sin ánimo de lucro acerca el cosmos a la sociedad, combinando tecnología, educación y espectáculo en eventos innovadores.  

Cada miércoles, la asociación ofrece un curso online gratuito de astronomía, disponible para todos los interesados. Además, produce el programa de radio Un Mar de Ciencia en la emisora local, donde han entrevistado a científicos de primer nivel, incluida la directora del CSIC.  

Otra de sus iniciativas destacadas es la organización de observaciones astronómicas abiertas al público, como las populares plantadas de telescopios y la observación anual de las Perseidas, que el año pasado reunió a más de 600 personas. Asimismo, Astromares trabaja en proyectos solidarios, como la instalación de telescopios en hospitales para niños con cáncer.  

Uno de sus eventos más innovadores es el Proyecto Uterpe, que fusiona ciencia, historia y música en un escenario único. En mayo de 2023, la asociación realizó una proyección en vivo del cosmos en el anfiteatro de Itálica, acompañada por narraciones en latín arcaico y una banda sonora interpretada por la Sinfónica de Tomares. Debido a su gran acogida, se planea repetir este evento en Itálica y llevarlo a otros enclaves históricos, como el Alcázar de Sevilla.  

Astromares también lidera proyectos tecnológicos, como la construcción de telescopios propios con tecnología GoTo, que permite localizar y seguir astros de manera automática. Además, han desarrollado el Atlas Lunar, una web interactiva que documenta los accidentes geográficos de la Luna, y trabajan en un Atlas Messier para catalogar los principales objetos del espacio profundo.  

Otro de sus proyectos en expansión es la arqueoastronomía. Actualmente, colaboran en el estudio astronómico del Dolmen de la Pastora, analizando la relación entre las estructuras megalíticas y los eventos celestes.  

Mirando al Futuro  

La asociación continúa creciendo con nuevos proyectos, como la organización de las Noches de Ciencia en Itálica, donde reconocidos divulgadores compartirán sus conocimientos con el público. Además, seguirá desarrollando exposiciones de astrofotografía y modelos en 3D de naves y objetos espaciales.  

Con una pasión inquebrantable por la divulgación y la ciencia, Astromares sigue iluminando el camino hacia el conocimiento del universo, haciendo que la astronomía sea accesible para todos.  

 

© Copyright 2025 Andalucía Información