La publicación de una información filtrada en la tarde de ayer, en la que se afirmaba que el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, podría haber incurrido en un presunto delito de prevaricación tras conceder licencia de obras para la construcción de un edificio plurifamiliar en el casco histórico de la localidad, ha llevado al delegado de Urbanismo, Daniel Manrique, a realizar una comparecencia ante los medios para aclarar esta situación. No obstante, antes de proceder a desgranar este caso, no ha dudado en afirmar que esta acusación no es más que una historia “artificiosa e inventada” que “pone de manifiesto la situación de nerviosismo en la que se encuentra la Señora Izquierdo”, que se ha “escudado detrás de un medio de comunicación para mentir”.
Manrique, quien también es primer teniente de alcalde, ha aclarado que estos terrenos, cuya propiedad eran de quien fuera alcalde de Rota en la legislatura de 1999-2003, Domingo Sánchez Rizo, fueron catalogados en un principio como de “uso hotelero”. Fue la única finca de la zona, recuerda Manrique, a la que le quiso aplicar esta modificación durante los años en los que el PP y Roteños Unidos, liderados por Eva Corrales y Lorenzo Sánchez al frente del Ayuntamiento de Rota, como parte de la redacción del Plan Especial del Casco Histórico. Sin embargo, prosigue el delegado de Urbanismo, este cambio “no fue aprobado” y el cambio de uso por el que dejaría de ser “residencial” no se materializó. Ante esta situación, el ex alcalde, asevera Manrique, presentó sus correspondientes alegaciones al verse afectado por este plan.
El primer teniente de alcalde recuerda cómo, una vez que el PSOE alcanzó el poder, su equipo redactor, coordinado junto a los técnicos municipales, contempló la finca de Domingo Sánchez Rizo como de uso hotelero por continuar en la línea del anterior equipo de gobierno, pero el ex alcalde volvió a presentar alegaciones ante lo que consideraba que “no existe ningún motivo para cambiar el uso”, además de que era “antieconómico” puntualizó Manrique para ofrecer la versión de Domingo Sánchez Rizo en torno a esta situación. Aun así, confirmó que “por precaución”, se le explicó que “se aceptarían sus alegaciones, pero que plantee algún resarcimiento al Ayuntamiento para no cambiar ese uso”. Tras las negociaciones llevadas a cabo entre ambas partes, el delegado de Urbanismo continúa recordando el acuerdo que alcanzaron, por el que Domingo Sánchez Rizo aportaría de forma gratuita un local comercial en el centro por valor de 100.000€. Manrique aseguró que este acuerdo se alcanzó para “salvaguardar el que pudiera haber malas interpretaciones”. Una obligación que Domingo Sánchez Rizo “acepta y asume como propia”, recalca, antes de explicar que esta finca “supondrá una actuación muy interesante en el centro”, en la calle Ignacio Merello.
En cualquier caso cabe destacar, como ha informado Manrique, que con este proceso de concesión de licencia no se estaría beneficiando a Domingo Sánchez Rizo, puesto que el ex alcalde completó la venta de la finca a una empresa mercantil con sede en Sevilla que, añade el portavoz municipal, presentó todos los informes correspondientes para el proyecto. Un informe que, continúa Manrique, es “favorable”. Lo es tanto el de la Junta de Andalucía, como el arquitecto-municipal, a pesar de que encuentra una discrepancia con el informe técnico jurídico. Sin embargo, serían los dos primeros los que primarían en este caso, ha argumentado el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Rota. Además, son cuatro razones las que ha apuntado Manrique que sustentan esta condición de favorabilidad.
El primero es que “las licencias de obras son regladas”, comienza Manrique. “Si un proyecto se adecúa al ordenamiento jurídico, la licencia debe ser sí”, que “es el caso”. La “jurisprudencia” que existe sobre la concesión sería la segunda razón que esbozó, para después mencionar el tercero que viene a referirse a que “el que pide la licencia de obra no es quien tiene comprometido la cesión del local, sino una persona que compró la finca libre de cargas”. Por último, y “más importante”, aclara Manrique, es que “en ningún momento Domingo Sánchez Rizo se ha negado a ceder el local”. Por tanto, “motivos más que de fondo”, asevera, para “conceder la licencia, que entendemos que es lo que se ajusta al ordenamiento jurídico”.
Por tanto, una vez aclarado el asunto, Manrique ha expresado su asombro ante “la obsesión del PP con el alcalde de Rota y con Domingo Sánchez Rizo”, asegurando que “cualquier similitud” con la acusación realizada a Ruiz Arana a raíz de este caso es “pura casualidad”.