El próximo viernes 14 de febrero a las 19:30 horas, el Teatro Juan Diego de Bormujos acogerá la conferencia del filósofo, escritor y divulgador David Pastor Vico, en un encuentro abierto al público que promete generar una profunda reflexión sobre el momento en que nos encontramos como sociedad y los escenarios de futuro que se presentan.
"Lo que vamos a intentar hacer es una reflexión sobre la filosofía del momento en que nos encontramos como sociedad en particular. A partir de ahí queremos abrir el círculo y ver los panoramas de futuro que se nos presentan", explica Vico, quien destaca que la filosofía juega precisamente ese papel: ofrecer perspectivas de lo que está por venir.
Durante la charla, el autor, uno de los más leídos en lengua hispana en México y ampliamente reconocido en el ámbito de la divulgación filosófica, abordará cuestiones clave como la polarización política, el papel de la inteligencia artificial, el impacto de las redes sociales y la necesidad de recuperar el pensamiento crítico. "Si sabemos hacia dónde vamos, sabemos cómo solucionarlo, que es aún más interesante", apunta el filósofo, quien subraya la importancia de analizar el papel que cada ciudadano juega en la construcción del futuro.
La conferencia, dirigida a un público adulto, joven y senior, busca generar una conversación más allá del ámbito académico, enfocada en aquellos que tienen un papel activo en la sociedad. "Esto no es algo proyectado para alumnos. Es para gente que tiene un papel en la sociedad más importante. Imagino que aparecerá gente de 25 a 70 años", señala Vico.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Bormujos a través de Pedro Hinojosa, surge tras el éxito de una conferencia anterior en Valencina, donde el auditorio se llenó con más de 250 asistentes. "Me parece magnífico, no por lo que me toca, sino porque la cultura no es solo diversión. La cultura también es para pensar", destaca el filósofo, convencido de que actividades como esta ayudan a organizar el pensamiento de la gente. "Nadie se va igual que entró", concluye.
La entrada a la conferencia es libre hasta completar aforo.