El tiempo en: Aljarafe
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

Juan Carlos Rodríguez Ibarra inaugura el XIII Foro España a Debate en Tomares

El ex presidente de la Junta de Extremadura destaca la importancia del reconocimiento y respeto entre los grandes partidos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Carlos Rodríguez Ibarra. -

El Ayuntamiento de Tomares ha dado inicio a la XIII edición del Foro España a Debate “Ciudad de Tomares” 2025 con la intervención de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ex presidente de la Junta de Extremadura durante más de dos décadas. En su conferencia titulada "Algunas certezas y muchas dudas", el veterano político ofreció su visión sobre la actualidad política española y la necesidad de recuperar el diálogo entre las principales formaciones políticas.  

Rodríguez Ibarra comenzó su intervención agradeciendo al alcalde de Tomares, José María Soriano, por brindarle la oportunidad de participar en este foro. En su discurso, hizo referencia a la época de la Transición española, destacando cómo en aquel momento los grandes partidos lograban reconocerse y respetarse mutuamente. Para el ex dirigente extremeño, este reconocimiento es fundamental para la democracia, ya que sin él, el sistema pierde su esencia. En este sentido, subrayó la importancia de fomentar consensos entre el Partido Popular y el Partido Socialista, argumentando que, sin respeto mutuo, no puede haber diálogo y, sin diálogo, la democracia se ve debilitada.  

Durante su intervención, Rodríguez Ibarra reflexionó sobre la situación actual del país, haciendo hincapié en la necesidad de garantizar la igualdad entre los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia. En su opinión, el Gobierno de España, sea del signo que sea, debe asumir competencias fundamentales como la representación exterior del país, la coordinación entre administraciones y la cohesión territorial. También insistió en la importancia de que todas las comunidades autónomas reciban un trato equitativo en materia de financiación, evitando que el reparto de recursos dependa de intereses políticos coyunturales.  


El ex dirigente socialista alertó sobre la creciente polarización política y el peligro que supone convertir a los adversarios en enemigos. Recordó que en la Transición se logró un acuerdo basado en el recuerdo y el compromiso de no repetir los errores del pasado. Sin embargo, lamentó que en la actualidad se perciba una deriva peligrosa en la que algunos sectores parecen más interesados en la confrontación que en el entendimiento. En este contexto, Rodríguez Ibarra señaló que los partidos mayoritarios deben reforzar su papel y evitar que los extremos marquen la agenda política del país.  

También dedicó parte de su discurso a la situación de los jóvenes en España, expresando su preocupación por la falta de oportunidades laborales y la desmotivación de una generación que, según él, está mejor preparada que nunca pero no encuentra perspectivas claras de futuro. En su opinión, es imprescindible que la política se centre en los problemas reales de los ciudadanos, dejando a un lado debates estériles que no aportan soluciones concretas. Para él, el verdadero desafío de la democracia es garantizar que las nuevas generaciones hereden un país con estabilidad, oportunidades y una sociedad más justa.  

El Foro España a Debate continuará en las próximas semanas con nuevas conferencias de destacadas figuras del panorama político y periodístico español. El jueves 20 de febrero, José Manuel García-Margallo, ex ministro de Asuntos Exteriores durante el gobierno de Mariano Rajoy, tomará la palabra con una introducción a cargo del periodista Francisco Rosell. Por su parte, el jueves 27 de febrero, la periodista Pilar García-Cernuda, especialista en análisis político y en información sobre la Casa Real, será presentada por Jesús Vigorra en la última sesión de esta edición. Todas las conferencias tendrán lugar a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal Rafael de León, con entrada libre hasta completar aforo y posibilidad de seguimiento en directo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Tomares.  

Desde su creación en 2012, el Foro España a Debate se ha consolidado como un referente del análisis político y social en el ámbito nacional. A lo largo de sus trece ediciones, ha contado con la participación de destacadas personalidades de distintos ámbitos, entre ellos expresidentes del Gobierno, ministros, diplomáticos, economistas, escritores y periodistas. Figuras como José María Aznar, Mariano Rajoy, Alfonso Guerra, Esperanza Aguirre, Miguel Ángel Revilla, Iñaki Gabilondo y José Antonio Marina, entre otros, han pasado por este foro, contribuyendo con su experiencia y análisis al debate público.  

Con esta nueva edición, el Ayuntamiento de Tomares reafirma su compromiso con el fomento del pensamiento crítico y el intercambio de ideas, promoviendo un espacio en el que el debate constructivo y el respeto por la pluralidad de opiniones sean los protagonistas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN