El tiempo en: Aljarafe

Almería

La madre de Gabriel Cruz critica el true crime: "Se romantiza al asesino"

Patricia Ramírez también ha asegurado tener "miedo" a salir a una cafetería, a reírse y que la gente la señale "porque no tengo derecho"

  • Charla 'True Crime: ¿dónde está el límite? -

Patricia Ramírez, la madre del pequeño Gabriel Cruz, asesinado en Almería en 2018 por la que entonces era la novia de su padre, Ana Julia Quezada, ha lamentado que lo que se vende bajo el nombre de 'true crime' "no son crímenes reales, sacan lo que vende y entretiene", por lo que "muchas veces se pone mayor peso en el asesino e incluso se romantiza".

De esta forma se ha expresado Ramírez durante su participación en el coloquio 'True crime: ¿Dónde está el límite?' que se ha celebrado este sábado en el marco de la segunda jornada de la octava edición del Foro de la Cultura que se ha celebrado en el Salón de los Espejos del Teatro Calderón de Valladolid.

En su intervención, la madre de Gabriel Cruz ha abordado el true crime y la mezcla entre realidad y ficción, un punto en el que ha expuesto que lo que se vende bajo el nombre de 'true crime' "debería atender a la realidad de los hechos y del crimen". "Ponerse en el lugar de la víctima genera dolor y no interesa", ha criticado.


A este respecto, la jurista, criminóloga, escritora y divulgadora Paz Velasco, que también ha participado en la charla, ha agregado que la curiosidad es una de las razones por las que se consume 'true crime', "pero a veces se sobrepasan unos límites que vulneran derechos".

Patricia Ramírez también ha asegurado tener "miedo" a salir a una cafetería, a reírse y que la gente la señale "porque no tengo derecho", puesto que a las víctimas las han "desprovisto de poder reírse o estar tranquilas, como si la pena no la llevaran dentro".

"Hay buenos true crime, que consiguen cambios en la sociedad. Un mal true crime genera amarillismo, cuenta detalles que no son necesarios y alimenta el morbo. En muchos true crime se ve una falta de empatía", ha explicado Velasco, mientras que Ramírez ha señalado que el nombre de la víctima aparece mucho en el título del 'true crime' pero luego se la trata de "esa chica, esa mujer".

"Se vende un producto que en su momento hizo mucho daño para sacar dinero", ha apuntado Patricia Ramírez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN