El tiempo en: Aljarafe

Andalucía

Albares pedirá a la UE más medidas contra Israel y proteger la solución de dos Estados

Sobre la mesa está una posición común de la UE, que Israel no suscribe, en el que los Estados miembros dejan por escrito sus demandas ante la crisis

  • José Manuel Albares. -

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha adelantado este lunes que pedirá a la Unión Europea más medidas contra colonos violentos israelíes, apoyo a la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y que se esclarezcan las violaciones de Derechos Humanos en Gaza.

En declaraciones a la prensa antes de la reunión de ministros de Exteriores del bloque, a la que seguirá una cita del Consejo de Asociación con Israel, Albares ha defendido adoptar "nuevas medidas" contra los colonos violentos y "contra todos aquellos que quieran dañar la solución de dos Estados".

"Hay que tomar medidas efectivas para proteger esa solución de dos Estados y la existencia, lo antes posible, de un Estado Palestina realista y viable", ha asegurado desde Bruselas, donde los 27 abordarán la situación en Gaza con su homólogo, Gideon Saar.

Sobre la mesa está una posición común de la UE, que Israel no suscribe, en el que los Estados miembros dejan por escrito sus demandas ante la crisis en Oriente Próximo, en particular las relacionadas al acceso humanitario a la Franja y el futuro del territorio palestino como parte de la solución de dos Estados.

Albares ha avanzado que abogará en la reunión por que "Gaza es la tierra de los gazatíes y que tiene que ser parte del futuro Estado palestino", así como el apoyo a Autoridad Palestina como "socio para la paz" en la región.

Para España, la UE tiene que aprovechar la reunión para reiterar "con claridad" que "nunca reconocerá la anexión unilateral de Cisjordania o de Gaza". España defiende que el encuentro con el ministro israelí no sea una reunión ordinaria más y que se aborde la situación en Gaza, apuntando que "tiene que haber claridad con los hechos".

Según el titular de Exteriores, la agenda y la reunión previa con el comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, es una prueba de que la cita con Israel "no es un Consejo más".

"Hay colectivos como los defensores de los Derechos Humanos, los periodistas, miembros de ONG, miembros de las Naciones Unidas, miembros de UNRWA que han perecido bajo las bombas israelíes en Gaza y eso no puede quedar sin esclarecer", ha señalado, insistiendo además en que Israel respete las decisiones de la justicia internacional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN