El tiempo en: Aljarafe
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

Guardianes de la tradición

La Delegación de Turismo homenajea a quienes mejor elaboran el Bollo de Arcos. El exquisito producto es el eje central de unas jornadas hasta el día 20

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Día del Bollo de Arcos celebrado en el Paseo.

Día del Bollo de Arcos celebrado en el Paseo.

Día del Bollo de Arcos celebrado en el Paseo.

Día del Bollo de Arcos celebrado en el Paseo.

Día del Bollo de Arcos celebrado en el Paseo.

Día del Bollo de Arcos celebrado en el Paseo.

Día del Bollo de Arcos celebrado en el Paseo.

Día del Bollo de Arcos celebrado en el Paseo.

Día del Bollo de Arcos celebrado en el Paseo.

Día del Bollo de Arcos celebrado en el Paseo.

Día del Bollo de Arcos celebrado en el Paseo.

Día del Bollo de Arcos celebrado en el Paseo.

La ciudad celebra hasta el 20 de abril sus segundas jornadas dedicadas al Bollo de Arcos, el humilde dulce autóctono que se ha vinculado tradicionalmente a la Semana Santa pero que cada vez más se consume durante todo el año. El producto viene siendo estrella y eje central de una serie de actividades que arrancaron el mismo día de la presentación del programa, que hasta ahora ha encajado un éxito y participativo taller de preparación del bollo y, el pasado sábado, una gran convocatoria en el Paseo de Andalucía donde la Delegación de Turismo rindió homenaje a tres mujeres y un hombre que vienen mimando esta tradición desde hace años.  

Como diría la delegada Nieves Huertas, la fiesta de exaltación reunió a panaderos, pasteleros, artesanos y amantes del buen comer en torno al bollo que convierte a Arcos “en un templo del sabor y de la tradición”. Varias panaderías expusieron sus bollos y otros productos de repostería en sus respectivos stands, al tiempo que el personaje bautizado como Súper Bollo iba luciendo su galáctico disfraz entre el público y aconsejando consumir el manjar arcense por encima de otros productos de bollería industrial más perjudiciales para la salud, además de provocar las risas y la curiosidad del público infantil.

Ya en el escenario, el Ayuntamiento rindió el homenaje a “los guardianes del sabor”; en primer lugar a Juana Cárdenas Faria, una mujer que llegó a Arcos en 1972 y que empezó a hacer bollos para familiares y amigos con notable éxito; a Manoli Roldán Amaya que aprendió de su padre siendo una niña y que junto a su amiga Josefa Palmero fue muy conocida por la exquisitez de sus bollos y otros dulces; y a Margarita Alberto Barroso, nacida en 1945, quien aprendió de su madre y que  prepara con esmero cada Semana Santa el típico dulce. En cuarto y último lugar, a Antonio José Márquez, miembro de la familia que es ya cuarta generación de la Panadería Márquez y exponente de la elaboración. Todos recibieron el homenaje y un detalle de manos del alcalde, Miguel Rodríguez, y las primeras  autoridades municipales, además de haber tenido ocasión de dirigirse al público con unas emotivas palabras.

En su discurso, el alcalde agradeció el trabajo de salvaguarda del Bollo de Arcos que realizan los profesionales y las familias que hoy por hoy siguen elaborándolo. Dijo que estas jornadas fomentan “una cultura viva y compartida”.

Los actos del Paseo acogieron además actuaciones musicales, actividades infantiles y educativas, una demostración en vivo sobre la elaboración del bollo ofrecida por Panadería Márquez y el montaje de una barra solidaria por parte de la hermandad de San Antonio junto a los clásicos stands de venta directa, entre los que se encontraba el instalado por las monjas mercedarias con fines benéficos. Estas actividades de Turismo estuvieron coordinadas por la empresa local Turismo Activo Arcos y contaron con la presencia en el recinto del delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fran Moreno.

De otro lado, hasta el 20 de abril se encuentra abierta al público toda una ruta donde varios establecimientos ofrecen sus propias creaciones e interpretaciones del bollo, “demostrando que la tradición y la innovación pueden ir de la mano”. Antes, este viernes 11 se abren de nuevo las puertas del Ciclo de Cocina del IES Alminares para un segundo taller de elaboración dirigido por expertos.

La Delegación de Turismo persigue como objetivo que “el bollo cruce fronteras y que cada bocado sea un pedazo de nuestra memoria colectiva”. Es, en este sentido, un producto que se vende fuera de la ciudad y que forma parte de las maletas de los arcenses que residen fuera, así como reclamo de los paladares más exigentes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN