El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha querido dejar claro este lunes que su Gobierno trabajará para "minimizar el impacto" de los aranceles establecidos por la administración estadounidense en esta comunidad, para la cual las exportaciones a ese país son "importantes, pero no determinantes", al tiempo que ha garantizado "plena colaboración" con el Ejecutivo nacional en la adopción de medidas para los sectores afectados.
Así se ha pronunciado Juanma Moreno, en una comparecencia en el Palacio de San Telmo de Sevilla, tras mantener una reunión con el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, y con los secretarios generales de UGT-A, Oskar Martín, y de CCOO-A, Nuria López, para abordar el impacto de los aranceles en sectores de la comunidad autónomas.
Ante el actual panorama, Juanma Moreno se ha mostrado convencido de que los sectores agroalimentarios andaluces que exportan a Estados Unidos "nos requieren que introduzcamos serenidad y tranquilidad", aunque es evidente que existe "preocupación" y ha insistido en que las exportaciones a ese país "son importantes, pero no son determinantes en el ámbito económico andaluz".
Ha indicado que en el año 2024, las exportaciones de productos agroalimentarios andaluces a EEUU alcanzaron los 1.355 millones de euros. El 43 por ciento del valor exportado de Andalucía a Estados Unidos son productos agroalimentarios, destacando el sector del olivar con casi 1.032 millones de euros.
Moreno ha indicado que su Gobierno quiere ser "positivo y optimista" porque los productos andaluces son muy competitivos, dada su alta calidad, con el mejor aceite de oliva "del mundo", de manera que es muy querido y demandado en Estados Unidos.
Ha trasladado el apoyo "total y absoluto" de la Junta a las actuaciones que emprenda la Unión Europea para dar una respuesta firme a la administración estadounidense, así como la "plena colaboración" con el Ejecutivo español para "buscar soluciones a los sectores que están afectados".
"Es el momento de esa diplomacia inteligente y audaz de responder desde la unidad, porque solo podemos responder desde la unidad, de forma coordinada y con soluciones propias para los afectados", ha dicho Moreno, apuntando que, aunque las negociaciones corresponden a las instituciones europeas y al Gobierno de España, "Andalucía no solo va a ofrecer colaboración, sino también queremos aportar soluciones que puedan ser realistas dentro de nuestros espacios competenciales" y mostrar unidad y diálogo con empresas, autónomos y trabajadores, porque la situación es "compleja".