"Los Samuráis del Reciclaje”: una campaña escolar sostenible entre en Coria y Sanlúcar

Publicado: 07/04/2025
La iniciativa de Ecopilas premiará a los colegios que más pilas recojan con 2.000 euros para material escolar
Más de cuatro siglos después de la histórica expedición japonesa que unió Sanlúcar de Barrameda con Coria del Río a través del Guadalquivir, el legado de los samuráis vuelve a cobrar vida con un propósito diferente: concienciar sobre la importancia del reciclaje. La fundación Ecopilas ha lanzado la campaña “Los Samuráis del Reciclaje”, en colaboración con ambos ayuntamientos, para implicar a escolares de infantil y primaria en la recogida de pilas domésticas usadas.

La campaña comenzó el 4 de abril con un simbólico recorrido fluvial que rememoró el trayecto de la embajada Keicho, liderada por el samurái Hasekura Tsunenaga en 1614. El evento incluyó actos institucionales en Sanlúcar y Coria, donde representantes municipales y de Ecopilas animaron a los centros educativos a sumarse al reto sostenible. La acción estará activa hasta el 16 de mayo, y premiará con 2.000 euros al colegio que más pilas recoja en cada municipio.

Durante este periodo, Ecopilas ha distribuido contenedores en los centros educativos y entregará mini-recopiladores a los alumnos para facilitar la recogida en sus hogares. La entrega de premios coincidirá con el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, reforzando así el carácter simbólico y educativo de la campaña. La acción también cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.

Desde Coria del Río, su alcalde, Modesto González, ha subrayado la importancia de inculcar hábitos de reciclaje desde edades tempranas, afirmando que “no es una opción, sino una responsabilidad diaria”. Por su parte, el presidente de Ecopilas, José Pérez, ha destacado el valor pedagógico de esta iniciativa, que combina un hecho histórico de gran calado con un objetivo medioambiental clave para el futuro.

Ecopilas, integrada en la entidad RECYCLIA, es una de las organizaciones líderes en la recogida y reciclaje de pilas y baterías en España. En 2023 gestionó más de 9.600 toneladas, de las cuales cerca de 4.000 fueron de uso doméstico. La fundación cuenta con la red de recogida más extensa del país, con más de 49.200 puntos de recogida desplegados por todo el territorio. Más información en [www.ecopilas.es](http://www.ecopilas.es).

© Copyright 2025 Andalucía Información