El Servicio Andaluz de Salud (SAS) pone en marcha una campaña de captación activa para fomentar la suscripción de la ciudadanía al sistema de notificaciones 'AviSAS'.
Esta iniciativa busca "aumentar el número de notificaciones enviadas a pacientes sobre la asignación y recordatorio de citas, con el objetivo de mejorar la información sobre temas de interés para su salud, reducir el absentismo y mejorar la asistencia sanitaria", según ha detallado la Consejería de Salud y Consumo en una nota.
La campaña se desarrollará de manera simultánea en el ámbito de la Atención Primaria y la Atención Hospitalaria durante los meses de abril, mayo y junio. En estas jornadas, la primera de ellas se celebra este martes, día 8, se establecerán puntos específicos de atención en los centros sanitarios donde se ofrecerá información y apoyo para la tramitación presencial de la suscripción a 'AviSAS'.
Además, en estos espacios también se proporcionará información sobre los diferentes canales de citación y trámites sanitarios disponibles, como 'ClicSalud+', la 'App Salud Andalucía' y la 'App Salud Responde'.
Para "reforzar la iniciativa", se llevará a cabo una captación activa en salas de espera de consultas externas y centros de Atención Primaria, en los puntos de atención a la ciudadanía y en las consultas médicas y de enfermería.
Ya se han realizado sucesivas campañas de captación de suscripciones presenciales en 'AviSAS' en todos los centros Primaria que se ha incrementado a partir de mediados de febrero de 2025 con la implantación de la estrategia en hospitales.
Esto ha supuesto que durante este mes, tras el inicio de la campaña de captación activa de suscripciones en hospitales, se ha multiplicado por ocho el número de suscripciones presenciales. El total de personas con suscripción a Avisas es de 346.410. De ellas, 111.902 de nivel máximo de seguridad y 234.508 de nivel básico.
Para este nuevo paso, la colaboración de las Unidades de Atención a la Ciudadanía es clave, ya que desempeñan un papel clave en la organización y desarrollo de la iniciativa, por lo que desde el SAS se les quiere reconocer especialmente este esfuerzo.
El sistema 'AviSAS' permite a los pacientes recibir notificaciones sobre sus citas médicas, lo que contribuye a evitar olvidos y optimizar los circuitos asistenciales tanto en Atención Primaria como en Hospitalaria. Gracias a esta campaña, se espera "mejorar la asistencia sanitaria y la calidad de la atención percibida por los pacientes".
NIVELES DE SUSCRIPCIÓN
Los usuarios pueden elegir entre dos niveles de suscripción: básico o alto. Si eligen el nivel básico, el sistema solo les notificará fecha y hora de la cita. Si optan por el alto, se les incluye además la información relativa a la especialidad y el centro (por ejemplo: 'Tiene usted una cita mañana, día 8 de abril, a las 10.30 horas en su centro (básico)' o 'Tiene usted una cita mañana, día 8 de abril, a las 10.30 horas, en el Servicio de Digestivo del hospital Virgen de la Victoria (alto)'.
Tanto la suscripción presencial en el centro sanitario como la 'App Salud Andalucía' permiten optar por el nivel alto de información, así como elegir el canal para recibirla: correo electrónico, SMS o notificaciones-push en la App Salud Andalucía. En el caso de la App, el alta requiere de un medio seguro de identificación (certificado digital, QR móvil o Cl@ve obtenida con un nivel avanzado de registro).
La suscripción a través de la invitación por SMS solo posibilita el alta en el nivel básico y solo se recibirán las notificaciones por esta vía.
Según la Consejería, las notificaciones o recordatorios ayudan a la ciudadanía a tener en cuenta las fechas de sus citas, no perder sus consultas y pruebas o a continuar su programa de cuidados, tratamiento o inmunizaciones, entre otras ventajas.
Además, le permiten planificar con antelación sus obligaciones laborales, familiares, o de cualquier otra índole. Hay que subrayar que acudir a una primera consulta, a las revisiones establecidas, a las curas y actividades de detección precoz y control, contribuye a identificar precozmente y a prevenir enfermedades antes de que se conviertan en problemas graves.
En este sentido, también los profesionales de la salud recuerdan la importancia de asistir a las citas, sobre todo a aquellas personas que padecen enfermedades crónicas o un proceso reversible siguiendo los tratamientos y recomendaciones de sus referentes sanitarios.
Por otro lado, además de los recordatorios de citas, 'AviSAS' ofrece también la posibilidad de recibir notificaciones con información de interés, avisos de relevancia para la salud, consejos sanitarios, etc. Así, por ejemplo, se informa del inicio de campañas de vacunación o de la puesta en marcha de programas preventivos o de detección precoz.