El tiempo en: Aljarafe
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Planas reitera que tanto la UE como España defenderán a los productores afectados

"Defenderemos nuestros intereses con rigor y con firmeza", ha aseverado, ha asegurado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. -

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el potencial agroalimentario de España y su capacidad exportadora, al tiempo que ha reiterado que tanto la Unión Europea (UE) como España defenderán a los productores afectados por los aranceles del 20% que ha impuesto Estados Unidos a los productos europeos con la vista puesta en la apertura de nuevos mercados.

"Defenderemos nuestros intereses con rigor y con firmeza", ha aseverado, ha asegurado Planas durante la inauguración del Salón Gourmets, la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, que se celebra hasta el 10 de abril en el recinto ferial Ifema de Madrid.

En este contexto, el titular del ramo ha señalado la apuesta del Gobierno por mantener y diversificar mercados, como el reciente acuerdo con Mersosur, pendiente de ratificación que supone una excelente oportunidad. "Tenemos certidumbre de que vamos a continuar avanzando y ampliando mercado para llevar nuestros excelentes alimentos a todos los rincones del mundo", ha recalcado.

De esta forma, los alimentos de gran calidad y prestigio, con un alto grado de excelencia, son claves para la promoción y ello cobra mayor relevancia en el contexto geopolítico actual.

Planas ha recordado que las exportaciones agroalimentarias suponen el 20% del valor total exportado a nivel nacional, con más de 75.400 millones de euros entre febrero de 2024 y enero de 2025. Unas cifras récord, que según el ministro, solo son posible "gracias al trabajo y la dedicación" de agricultores, ganaderos y pescadores, así como del conjunto de la industria agroalimentaria.

Respecto a la feria, Planas ha destacado que se trata de una "gran oportunidad" para la promoción y comercialización internacional del producto local y permite a las empresas relacionarse y reforzar su economía.

El ministro ha recordado que los productos agroalimentarios de España cuentan con 407 figuras de calidad diferenciada, 387 registradas en la UE, que suponen un valor económico de más de 7.700 millones de euros y generan empleo a más de 334.000 agricultores y ganaderos en 8.300 industrias en todo el territorio nacional.

Además, el titular de Agricultura ha destacado el papel clave de las figuras de calidad para el desarrollo de las zonas rurales. La comercialización de productos que deben su especificidad al medio geográfico en el que se producen puede ser "muy beneficiosa" para el medio rural, especialmente en zonas menos favorecidas.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación promociona en este certamen la diversidad y la calidad de los Alimentos de España bajo la estrategia 'El país más rico del mundo' con un stand de más de 1.000 metros cuadrados, que acoge tres espacios temáticos: el Túnel del Vino, el del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) y el Espacio Gastronómico.

Además, este año, con el objeto de otorgar una mayor relevancia al sector pesquero, se servirá pescadito frito en cucuruchos con el lema de la campaña actual del ministerio 'Llena tu mesa de mar'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN