El tiempo en: Aljarafe
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Cámaras Andalucía y Accordly activan un servicio de conciliación online para empresas

Se trata de un plataforma digital que permite de forma ágil y económica intentar un acuerdo entre las partes antes de la vía judicial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mediación. -
  • Es un trámite obligatorio con la nueva Ley de Eficiencia Judicial ya en vigor

Cámaras Andalucía y la startup sevillana Accordly, especializada en soluciones tecnológicas para la resolución de conflictos legales, han activado un servicio de conciliación online para que empresas y profesionales puedan resolver sus controversias, una exigencia legal previa al proceso judicial tras la entrada en vigor dela nueva Ley de Eficiencia Judicial que establece el uso obligado de métodos alternativos para solucionar controversias antes de iniciar la vía judicial.

Según han informado en un comunicado, el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y Accordly han firmado un acuerdo para la puesta en marcha de esta herramienta que será complementaria y opcional a los servicios que ya ofrecen las Cámaras territoriales en materia de mediación y arbitraje para facilitar soluciones que conlleven acuerdos entre las partes, lo que reducirá los tiempos y la carga que supone el recurrir a los tribunales.

El servicio online consiste en una plataforma digital que permitirá gestionar las conciliaciones legales de manera sencilla y ágil en todo su proceso, desde la presentación inicial de documentos y reclamaciones, hasta la negociación de los términos y la consecución del acuerdo final de forma rápida y online, reduciendo tiempos y costes asociados. Gracias a su sistema de automatización y su entorno seguro, este servicio online facilita la comunicación directa entre las partes y permite incluso la firma electrónica de los acuerdos alcanzados. Además, la plataforma cumple con los más altos estándares de seguridad y protección de datos, garantizando la confidencialidad de los procedimientos.

La nueva ley establece un marco regulador más favorable para la adopción de métodos extrajudiciales de resolución de controversias, entre ellos la conciliación, la mediación y el arbitraje. Sin embargo, la conciliación destaca como el método más eficiente, económico y accesible para conflictos comerciales y civiles de cuantía moderada. La normativa promueve que empresas y autónomos recurran a la conciliación antes de acudir a los tribunales, con el objetivo de descongestionar el sistema judicial y reducir los costes procesales.

Con la firma de este acuerdo, el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio refuerza su compromiso con la modernización de los procesos empresariales y la adaptación de las empresas andaluzas a las nuevas exigencias del mercado y de la normativa legal.

La implementación de este servicio, al que se podrá acceder a través de las Cámaras territoriales, permitirá a las empresas andaluzas reducir el tiempo y los costes asociados a la resolución de conflictos, ya que en un plazo medio de 15 a 30 días quedará resulta la conciliación, en comparación con los varios meses o incluso años que suelen requerir los procedimientos judiciales convencionales.

Con esta plataforma digital pionera impulsada por la red cameral andaluza y Accordly, Andalucía se posiciona a la vanguardia de la modernización de la resolución de controversias en España, ofreciendo una alternativa rápida, segura y eficiente que beneficiará al tejido empresarial andaluz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN