El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe continúa impulsando espacios de diálogo con los diferentes colectivos del municipio. En esta ocasión, el alcalde Antonio Conde ha mantenido un encuentro con las asociaciones de madres y padres del alumnado (AMPA) en el salón de actos de la Biblioteca José Saramago.
Esta reunión se enmarca dentro del ciclo participativo "Retos de Mairena", siendo la segunda sesión tras la celebrada previamente con el tejido empresarial local. El propósito: conocer de primera mano las inquietudes de las familias y avanzar de forma conjunta en las soluciones para el sistema educativo del municipio.
El objetivo de la reunión fue "comprender cuáles son los retos que tenemos" y "escuchar, entender y compartir las conclusiones a esos retos de manera compartida y participada" para que "desde ya vayamos vehiculando el proyecto que queremos", tal y como enunció el alcalde.
Durante el acto, Conde transmitió a las familias un compromiso firme con la educación del municipio. "Os vamos a acompañar a donde haga falta" para "vehicular cómo tiene que ser la educación en Mairena ahora y en el futuro", defendía.
Entre los asuntos más tratados durante la reunión destacaron las necesidades vinculadas a competencias autonómicas, como la creación de un quinto IES y la situación de los estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, para quienes las comunidades educativas vienen reclamando mayores recursos dados los déficit en los mismos mientras la Consejería de Educación asegura que los ha incrementado.
Sobre ello, el regidor afirmó: "Hay un reto de continente, de infraestructuras, pero hay un reto de contenido, de recursos" y aseguró que "vamos a ser leales, pero también exigentes con la administración andaluza".
En cuanto al nuevo instituto, Conde ha manifestado que en 2022, el Ayuntamiento ofreció ya unos terrenos municipales a la Junta para la construcción del futuro nuevo centro; instando después a la Consejería de Desarrollo Educativo a que construya "el nuevo centro de Educación Secundaria y Formación Profesional en la parcela cedida por la corporación local y así solucionar la masificación que existe actualmente en el resto de IES de la localidad".
En relación con los estudiantes NEAE, el alcalde anunció "un nuevo programa en la programación educativa municipal de apoyo a estas familias" y también el compromiso de "poner de manifiesto escenarios de desigualdad que se puedan dar en los centros" y de defender que "los niños se sientan protegidos por el sistema independientemente de la renta".
Durante el encuentro también se trataron temas como el mantenimiento de los colegios, un aspecto de plena competencia municipal y en el que el regidor esgrimió la puesta en marcha de una auditoría para "seguir mejorándolo"; el absentismo y el corte de calles en los horarios de entrada y salida de los colegios.
Este encuentro se enmarca en el ciclo Retos de Mairena, una iniciativa que tiene como objetivos "compartir el proyecto de futuro de nuestro gran pueblo y dar voz a la ciudadanía en su configuración".