El tiempo en: Aljarafe

Aljarafe

El Gobierno impulsa la innovación en el Aljarafe con 12 millones para proyectos de I+D  

La empresa SPB, ubicada en Huévar del Aljarafe, recibe 3,53 millones del CDTI para una nueva línea de envasado que refuerza su apuesta por la innovación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Gobierno de España ha destinado cerca de 12 millones de euros en el primer trimestre de 2025 al impulso de 17 proyectos de I+D+I en la provincia de Sevilla, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Así lo ha anunciado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, durante su visita a las instalaciones de la empresa SPB en Huévar del Aljarafe.

En concreto, la compañía SPB, dedicada a la fabricación de productos de higiene y limpieza, ha recibido una ayuda de 3,53 millones de euros para poner en marcha una nueva línea de envasado basada en tecnología de soplado de preformas de PET. Esta inversión, que asciende a un total de 8 millones, convierte al proyecto en el que mayor subvención ha recibido en la provincia hasta la fecha.

La nueva línea, bautizada como "Línea 10.000", tiene capacidad para envasar hasta 10.000 botellas por hora, lo que representa un aumento del 30 % en la capacidad productiva de la planta. El proyecto ha generado más de 20 nuevos empleos directos y ha involucrado a más de 35 empresas, con la participación de 120 profesionales entre mecánicos, ingenieros y técnicos.

Durante la visita, Toscano ha destacado el papel clave de la innovación para mejorar la competitividad de las empresas, subrayando que España es el segundo país de la Unión Europea que más fondos del Plan de Recuperación destina a la I+D+I. También ha felicitado a SPB por su compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y el empleo local.

Por su parte, la directora general de SPB Global, Gracia Burdeos, ha valorado positivamente la puesta en marcha de esta nueva línea de producción, que responde a las necesidades de sus clientes y refuerza la estrategia de crecimiento de la compañía. “Con esta inversión seguimos apostando por la innovación sostenible y el desarrollo de nuestro equipo, generando nuevo conocimiento y optimizando procesos”, ha afirmado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La jiennense Ángeles Férriz, pieza clave en la nueva estrategia parlamentaria del PSOE-A
Fluidra, con previsión de crecimiento y un plan para compensar el impacto de los aranceles
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER