El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache ha iniciado un ambicioso proyecto para mejorar la seguridad vial en el municipio mediante la instalación de cámaras inteligentes de control del tráfico. Esta medida, que forma parte de un plan piloto, busca optimizar la gestión del tránsito y reforzar las tareas de vigilancia en zonas de alta circulación.
Los primeros dispositivos se han colocado en la plaza Angelita Vargas y en el cruce entre las avenidas de Mairena, Palomares y 28 de Febrero, dos enclaves estratégicos con un elevado volumen de vehículos diarios.
La alcaldesa de San Juan, María Luisa Moya, acompañada por el primer teniente de alcaldesa, Carlos Amado, y los ediles de Movilidad, Seguridad Ciudadana e Infraestructuras, Carlos Leo, Ascensión Blandino y Carlos Navarrete, respectivamente, presentó este nuevo sistema de monitorización de tráfico en la plaza Angelita Vargas destacando "el compromiso con la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de los sanjuaneros".
"Nos comprometimos a modernizar y a dotar nuestro pueblo de herramientas eficaces y así lo estamos haciendo", expresó la alcaldesa.
Los dos primeros puntos donde se han instalado estas cámaras inteligentes son zonas estratégicas por el elevado tránsito de vehículos que registran a diario. La puesta en marcha de este nuevo sistema tiene por objetivo monitorizar el tráfico en tiempo real para detectar incidencias con mayor rapidez y poder actuar de una forma más ágil y eficaz en la ordenación del tráfico cuando las circunstancias lo requieran.
Las cámaras están diseñadas para detectar infracciones y para colaborar con Policía Local en tareas de vigilancia, según precisa el Consistorio.
La combinación de este nuevo sistema de cámaras y el funcionamiento del dron de la Policía Local sitúan a San Juan "a la vanguardia de la gestión del tráfico en el ámbito municipal", manifestó María Luisa Moya.
El Ayuntamiento está trabajando en la ampliación de este proyecto para instalar nuevas cámaras en otras zonas de la localidad. Se trata de una medida incluida en un plan integral de seguridad vial contempla la mejora de la señalización de tráfico, la renovación de semáforos, el refuerzo de la presencia de Policía Local en horas punta y la concienciación ciudadana en seguridad vial.