Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

"El Boquerón" recibe el reconocimiento de San Juan en la gala del Día del Pueblo Gitano

El Teatro Romero San Juan acogió por segundo año consecutivo un homenaje que une cultura, reconocimiento y tradición en honor a la comunidad gitana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • GALA PUEBLO GITANO. -

San Juan de Aznalfarache volvió a vestirse de gala el pasado 8 de abril con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano. Por segundo año consecutivo, el Teatro Romero San Juan fue el escenario de una celebración que volvió a reunir arte, emoción y memoria colectiva en torno a una figura destacada del flamenco: Diego Camacho, conocido como "el Boquerón".

Originario de Triana, aunque residente en San Juan desde la infancia, Diego Camacho ha mantenido una trayectoria ligada al mundo del flamenco desde hace décadas. Su voz, muy unida al baile, le ha llevado a compartir escenario con artistas reconocidos, como la bailaora Manuela Carrasco. Además, su aportación al cante queda reflejada también en varios discos que ha grabado en solitario, consolidando una carrera que le ha otorgado un lugar propio entre los cantaores más valorados de la provincia.

Durante la gala, se le rindió homenaje por su labor artística y por representar con orgullo las raíces culturales gitanas. El reconocimiento le fue entregado por la alcaldesa de San Juan de Aznalfarache, María Luisa Moya, en un acto en el que también intervino la delegada de Asuntos Sociales, Dolores Amaya, encargada de conducir el evento. Amaya agradeció públicamente tanto a la alcaldesa por impulsar esta iniciativa, como a los vecinos y vecinas del municipio por su participación activa en una gala que, según sus palabras, ya ha echado raíces en el calendario local.

El homenaje a Diego Camacho estuvo enmarcado en una velada con una destacada presencia artística que hizo vibrar al público. Sobre el escenario se sucedieron actuaciones que despertaron aplausos constantes. El primer grupo, compuesto por Antonio y Remedios Reyes al cante, estuvo acompañado por las guitarras de Nano Reyes y Vicente Santiago, además de Tato Núñez y Ramoni a las palmas. Posteriormente, el baile tomó el protagonismo con la actuación de Juan de Juan, acompañado por Paco Iglesias a la guitarra y con Pepe de Pura y Cristina Tovar al cante.

La atmósfera en el Teatro Romero San Juan fue la de un auténtico homenaje popular, donde la emoción, el arte y el respeto a las raíces gitanas se entrelazaron para poner en valor la historia, la cultura y los talentos que forman parte de esta comunidad. La continuidad de esta gala por segundo año consecutivo refuerza la intención del Ayuntamiento de mantener viva esta cita, no solo como una fecha conmemorativa, sino como un espacio de reconocimiento y expresión artística que conecta a generaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Torres espera que "está vez sí" se apruebe el reparto de menores migrantes
La plataforma malagueña que revoluciona la educación online
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER