Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Primer Simposio Nacional sobre el cáncer

Cerca del cinco por ciento de la población española habrá superado un cáncer en el año 2015, lo que obligará a desarrollar nuevos planes de asistencia y estrategias sanitarias para atender a los denominados ?largos supervivientes?.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cerca del cinco por ciento de la población española habrá superado un cáncer en el año 2015, lo que obligará a desarrollar nuevos planes de asistencia y estrategias sanitarias para atender a los denominados “largos supervivientes”.

En España, cada año se diagnostican más de 200.000 nuevos casos de cáncer y la incidencia va en aumento, pero la investigación y el avance en los nuevos tratamientos han conseguido mejorar las tasas de supervivencia a la enfermedad.

El presidente de la SEOM, Emilio Alba, ha explicado que el aumento de la incidencia de segundos tumores y recidivas en largos supevivientes, empezará a ser un “importante problema de salud en unos cinco años”.

Alba apuntó que una de las razones de la mejoría en las cifras de supervivencia de los cánceres más frecuentes se debe a un mejor conocimiento de su origen y comportamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Elevan la órbita de la EEI para evitar el choque con la basura espacial
Andalucía incorpora la infancia a los programas electorales
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER