El tiempo en: Aljarafe
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

En punto muerto la compra por el Ayuntamiento del suelo de Zona Franca para el hospital

El Consorcio ve inviable otra propuesta del alcalde, que pasaría por la construcción de vivienda en el Adolfo de Castro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
  • Terrenos donde está previsto la construcción del hospital de Cádiz. -

La consejera de Salud, Rocío Hernández, aseguró el viernes que “estamos deseando que cuanto antes podamos disponer de los terrenos” para la construcción del nuevo hospital de Cádiz, pero, al margen de inssitir en la voluntad del Gobierno de Juanma Moreno con el proyecto, no pudo concretar el estado de las conversaciones entre Ayuntamiento y Zona Franca para la adquisición del suelo, titularidad del Consorcio, por parte de la Administración local. Ante el silencio oficial, fuentes de toda solvencia confirman a VIVA CÁDIZ que la negociación está en punto muerto porque no salen los números. En mayo pasado, Fran González dijo no a la propuesta del alcalde, Bruno García, que pasaba por dividir los 32.852 metros cuadrados de la antigua CASA en tres, para destinar 22.450 para el centro hospitalario, reservar  2.000 al Ayuntamiento para edificar vivienda pública, y  conceder a Zona Franca otros  2.083 para usos lucrativos. El Consorcio consideró inviable obtener los 19 millones en los que se tasa la finca de este modo.

Después del verano, el primer edil anunció que haría una nueva propuesta, pero esta ha sido igualmente tumbada por Zona Franca. Bruno García planteó la posibilidad de trasladar los aprovechamientos urbanísticos de los terrenos al espacio que ocupa el colegio Adolfo de Castro, cerrado a inicios de este curso, y abrir la posibilidad de que el Consorcio promoviera la construcción de vivienda. Pero tampoco cuadran las cifras. De manera que la negociación se halla en punto muerto, a la espera de que Zona Franca ofrezca alguna alternativa. Todo ello conllevaría, además, una tortuosa modificación del PGOU para permitir el uso residencial en el suelo del centro educativo.

Fran González tampoco ha ocultado sus reservas hasta ahora en cuanto a que la Junta de Andalucía cumpla con la ciudad y, en declaraciones en los últimos meses, ha reclamado firme compromiso con el hospital, cuya inversión supera los 500 millones. El PSOE se pregunta qué le supone a la Administración autonómica destinar otros 19 millones más para comprar directamente el terreno.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN