El próximo día 6 de abril, a las 12 del mediodía, todos los cofrades tienen una importantísima cita en la parroquia de Santa Catalina. Aunque la Semana Santa no da comienzo oficialmente hasta el Domingo de Ramos, el pregón es lo que, cada año, hace que se marque el pistoletazo de salida a días frenéticos en las hermandades, de mucha actividad, de mucho trabajo para dejar todo listo de cara a los días grandes. Y es que un pregón es más que un simple llamado; es el eco, la melodía que se alza con fuerza y ternura, el susurro de la tradición, la voz del pueblo que se alza al viento y el canturreo apremiante y, a la vez, lleno de nostalgia.
Pedro Manuel Muñoz Camacho comenzó como penitente siendo un niño en la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Sra. de la Amargura. Durante 25 años, ha sido cargador de Ntro. Padre Jesús Nazareno y, también, ha ejercido este papel bajo las trabajaderas de la Borriquita, la Soledad, el Resucitado en Conil y en Cádiz, con los jóvenes de Sta. Catalina y Virgen del Carmen. “Quiero aprovechar esta oportunidad, para agradecer el honor tan grande que significa para mí haber sido designado como pregonero de la Semana Santa 2025”; así es como comienza Muñoz su saluda. “Es algo que nunca pensé que afrontaría, lo mismo que tantas otras cosas que me ha ido deparando mi corto bagaje por el mundo cofrade. Cuando me lo propusieron sentí un profundo sentimiento de sorpresa a la vez que de respeto ante semejante reto. Es algo que al principio asusta ya que el listón de mis antecesores está muy alto, pero cuando los analizas uno a uno descubres que todos tienen algo que les une, la pasión por la Semana Santa contada desde lo más profundo de sus corazones”.
Tanta actividad alrededor de las diferentes hermandades de la localidad, han hecho de Pedro Manuel a alguien muy vinculado a la agenda cofrade conileña y todo un entregado a la fiesta. Ha podido ser miembro de junta en la hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Señora de los Dolores, permitiéndole, como él dice, “vivir una Semana Santa desconocida para muchos” la cual invita a conocer a través de cada una de las hermandades. “Solo espero haber encontrado esas palabras que muestren y hagan llegar a todos mi vivencia como cristiano dentro las Hermandades de nuestro pueblo, un pregón desde la familia, lleno de recuerdos con aroma de rosquetes y bizcochos a la parte más personal de nuestra Semana Mayor”, concluye.