El tiempo en: Aljarafe
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Costa Occidental

Divertida mojiganga del siglo XVII para conmemorar el Día Mundial del Teatro en Lepe

Desde el Área de Cultura se ha editado un vídeo homenaje, con texto del dramaturgo lepero Francisco Ramírez, que reivindica el "poder del teatro"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Día Mundial del Teatro 2025 en Lepe

Día Mundial del Teatro 2025 en Lepe

Día Mundial del Teatro 2025 en Lepe

Día Mundial del Teatro 2025 en Lepe

Día Mundial del Teatro 2025 en Lepe

Día Mundial del Teatro 2025 en Lepe

La fachada del Teatro Municipal "Alcalde Juan Manuel Santana" de Lepe ha sido el escenario de excepción para conmemorar el Día Mundial del Teatro, que ha contado con diversas actividades como la representación en la tarde de ayer de la “Mojiganga: Fiesta de Sevilla”, a cargo de los alumnos y alumnas del Taller Municipal de Teatro de la localidad, una obra propia de la dramaturgia del Siglo de Oro español, fechada en 1657, caracterizada por su comicidad y su lado carnavalesco, con personajes muy caricaturizados, música, cantes y bailes.

La teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Lepe, Mariana Otero y el concejal de Festejos, José Manuel Cortés, han participado en los actos conmemorativos, destacando además la lectura de un manifiesto con motivo del Día Municipal del Teatro, elaborado por el dramaturgo lepero Francisco Ramírez e interpretado durante el acto por la monitora del Taller de Teatro de Lepe, Ana Barroso, que pone de relieve la capacidad del teatro para "mostrar en sus escenarios los problemas del mundo y darles visibilidad."

Desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Lepe han editado este 2025 un vídeo conmemorativo en homenaje al teatro, con el mismo texto y locución, que incide en la responsabilidad de los dramaturgos y de la escena para "remover conciencias", finalizando con el alegato "Arriba el telón, que viva el teatro, que meta el dedo en la llaga, que llore, que ría, que salte, que baile, que cante, que acuse, que ilumine lo hermoso y lo feo y que brillen sus risas y sus lágrimas".

En Lepe desde hace años se celebra de forma especial esta fecha para recordar y hacer aún más patente la capacidad que tiene el teatro como medio para la transmisión de la cultura, el arte y el conocimiento. Hoy, 27 de marzo, está marcado en el calendario mundial para celebrar esta efeméride, que fue instaurada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro con el apoyo de la Unesco, con el fin de promover el teatro en todas sus formas alrededor del mundo. Este evento anual invita a reflexionar sobre la importancia del teatro a nivel global, sobre "el impacto que tiene en nuestra cultura, en nuestros sentimientos, en nuestra forma de expresarnos, en nosotros mismos". 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN