El tiempo en: Aljarafe

Jerez

Martínez Almeida 'apadrina' la reinauguración de la renovada y regenerada Plaza Madrid

Subraya la importancia de escuchar y dar respuesta a las demandas vecinales para hacer más felices a las personas y en construir ciudad desde la participación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Reinauguración de la Plaza Madrid con Martínez Almeida

Martínez Almeida junto a Pelayo en su visita a Jerez

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, han reinaugurado la Plaza Madrid que ha sido objeto de una completa reforma que ha abarcado todas sus instalaciones, equipamientos y servicios. La intervención ejecutada en esta céntrica plaza se ha complementado con una actuación previa de renovación de redes de saneamiento y abastecimiento en el vial de su entorno, el Callejón de los Bolos, que también ha sido reasfaltado y adecentado.

La alcaldesa, que ha estado acompañada por colectivos de la ciudad y numerosos vecinos de este entorno, ha dado la bienvenida a Jerez al alcalde de Madrid y le ha agradecido su presencia en la reinauguración de esta plaza, “que tiene más de 20 años, y cuyos residentes nos habían venido pidiendo que la modernizáramos y la adecentáramos”.

Tal y como ha recordado García-Pelayo, la reforma integral de la Plaza Madrid responde al compromiso del Gobierno de impulsar la regeneración urbana de los espacios públicos de la ciudad, atendiendo las demandas históricas de distintos colectivos vecinales, relacionadas en su mayoría con el estado de conservación de los barrios y las barriadas, y que hacen referencia principalmente a la falta de mantenimiento, deficiencias en el viario público y en los servicios, o a la carencia o mal estado de equipamientos y zonas verdes, de ocio y esparcimiento.


Igualmente, ha subrayado que la reforma de la Plaza Madrid “no la ha diseñado el Gobierno solo, sino que se ha hecho desde la participación de los vecinos”, recordando, en este sentido, que “lo primero que hicimos fue reunirnos con ellos, escucharlos y conocer qué tipo de plaza querían para definir las actuaciones que más se ajustasen a sus demandas y necesidades actuales”.

Sobre la presencia de Martínez-Almeida en este acto, la alcaldesa ha señalado que “para Jerez, que aspira a ser Capital Europea de la Cultura, es importante tener aquí al alcalde de la capital de España. Ambos compartimos la visión de que las ciudades deben llevarse bien y ser capaces de tejer una red de amistad, compromiso, unión y trabajo mutuo; es algo que será bueno para el país y creo que es lo que los ciudadanos quieren”.

Por su parte, el alcalde de Madrid se ha mostrado “muy emocionado con el recibimiento que nos da Jerez a los madrileños. La reforma de esta plaza nos gusta porque obedece a lo que nos debemos los alcaldes, que es a dar respuesta a las petición vecinales para hacer más felices a las personas”.

José Luis Martínez-Almeida ha subrayado también el hecho de que la Plaza Madrid simboliza “que podamos encontrarnos ciudades distintas y personas diferentes y que haya lazos de fraternidad entre todos nosotros. Al lado está la Plaza Cataluña, que también la estáis arreglando”, ha señalado.

De igual forma, el alcalde de Madrid ha afirmado que “aquí en Jerez tenéis una cosa que también tenemos los madrileños y que compartimos, y es que somos muy abiertos y acogedores y que nos encanta que los que vengan de fuera se sientan madrileños y jerezanos”.

En la cita no han faltado tres parejas de chulapos que han bailado el chotis, al que después se ha sumado el propio alcalde madrileño de la mano de la alcaldesa de Jerez.

Descripción de las obras de reforma integral de Plaza Madrid

En líneas generales, las obras realizadas en la plaza, ejecutadas por la empresa Infraestructuras Urbanas y Medioambientales, S.L., con una inversión de 330.540,37 euros, han tenido como objeto reparar una serie de desperfectos que llevaban años sin solucionarse, como la falta de accesibilidad por el mal estado del pavimento, así como el deterioro de la zona infantil, que no garantizaba su uso en condiciones de seguridad, y del mobiliario urbano.

De esta forma, el proyecto de reforma de la Plaza Madrid, que tiene una superficie aproximada de 9.000 metros cuadrados, ha consistido en el reasfaltado y  ampliación de zonas de aparcamiento con 16 nuevas plazas, con reserva para personas con movilidad reducida; así como la pavimentación de los caminos y sendas peatonales.

Igualmente, se ha procedido a la renovación del parque infantil mediante la instalación de nuevos elementos de juego para todas las edades y la instalación de un pavimento amortiguador adaptado a la normativa vigente; la renovación del mobiliario urbano que se encontraba obsoleto; la instalación de un parque canino con cerramiento perimetral; la ejecución de trabajos de señalización horizontal y vertical en el vial anexo y la reposición de elementos de jardinería y riego.

Proyecto de renovación de redes

En cuanto al proyecto ya ejecutado de renovación de redes de saneamiento y abastecimiento del Callejón de los Bolos y su entorno, es importante destacar que éste se enmarcaba dentro del proceso de mejora de la plaza, y que se coordinó previamente con las otras obras realizadas en la zona. 

Las redes, que eran de una antigüedad considerable y que en la mayoría de su trazado se encontraban en muy mal estado de conservación y mantenimiento, han sido ejecutadas por la empresa concesionaria Aquajerez con cargo al Plan de Inversiones Anual, y  con un presupuesto de 338.092,30 euros.

Posteriormente, se llevaron a cabo trabajos de fresado, reasfaltado y señalización horizontal y vertical de los viales que comprenden el Callejón de los Bolos, con una superficie aproximada de 4.500 metros cuadrados

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN