El mes de marzo apenas aportó novedades en el mercado laboral, ya que se cerró en Jerez con 22.698 demandantes de empleo, 23 más que en febrero. El dato no es bueno si se tiene en cuenta que el pasado ejercicio la cifra de parados se redujo en 320 personas, pero tampoco hay que dejar de lado que a pesar de ello es necesario remontarse a 2008 para encontrar un mes de marzo con menos demandantes, ya que entonces buscaban empleo en Jerez 19.162 personas.
La demanda ha crecido en la agricultura (+19), pero sobre todo en el colectivo de trabajadores Sin Empleo Anterior (+48). Por el contrario, se han observado tímidos descensos en los servicios (-30), la industria (-11) y la construcción (-3).
En esta ocasión se da la paradoja de que el incremento del paro afecta únicamente a los varones (+57), ya que entre las mujeres ha registrado una pequeña caída (-34). Y si se analizan los diferentes tramos de edad se llega igualmente a la conclusión de que el aumento de la demanda es absorbido por los menores de 25 años (+78), ya que tanto en la franja comprendida entre los 25 y los 44 años como en quienes han superado ya esa edad el paro ha descendido, en concreto en 9 y 46 personas, respectivamente.
Todo ello supone que en realidad lo que ha ocurrido este mes de marzo es que se han incorporado como demandantes jóvenes menores de 25 años que carecen además de experiencia previa en ningún sector en concreto.
De los 22.698 parados registrados, 15.953 buscan trabajo en el sector servicios, el 70,28% del total. A continuación se encuentra el colectivo Sin Empleo Anterior, con 3.169 demandantes (13,96%). Los sectores con menor demanda son la agricultura, con 738 (3,25%); la industria, con 1.040 (4,58%); y la construcción, con 1.798 (7,92%).
El colectivo femenino concentra el 64,95% del total del paro en Jerez, con 14.744 mujeres en busca de un puesto de trabajo; muy por encima de los 7.954 hombres que se encuentran en esta misma tesitura, el 35,04%. Por tramos de edad, más de la mitad de los demandantes, el 58,55%, tienen al menos 45 años.
En términos interanuales, Jerez tiene ahora 1.765 parados menos que hace justamente un año, cuando los listados oficiales contabilizaban 24.463 demandantes de empleo.