El tiempo en: Aljarafe

Punta Umbría

Resnais soprende cincuenta años después

El octogenario realizador francés Alain Resnais, sigue tirando pesos de ese globo aerostático que es su cine para volar, una vez más, muy alto con la ligereza inteligente Les Herbes Folles, una muestra del talento inagotable de quien hace 50 años estrenó en Cannes Hiroshima mon amour.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El octogenario realizador francés Alain Resnais, sigue tirando pesos de ese globo aerostático que es su cine para volar, una vez más, muy alto con la ligereza inteligente Les Herbes Folles, una muestra del talento inagotable de quien hace 50 años estrenó en Cannes Hiroshima mon amour. 

Lejos queda aquella película, intensa, grave y maravillosa, que fue una de las piedras fundacionales de la nouvelle vague, pero todavía sorprende Resnais por su voluntad de reinventar el lenguaje cinematográfico, ahora a través de un cine sutil, dinámico y encantador que opta a la Palma de Oro. 

Con Les Herbes Folles, se confirma el potente músculo que el cine francés está exhibiendo en esta edición de Cannes, donde Un prophète deslumbró hace unos días y donde se esperan todavía las nuevas películas de Gaspar Noé y Xavier Giannoli. 

Resnais ha sido maestro de todos ellos. “Sigo haciendo cine porque no encuentro una manera mejor de ganarme la vida”, reconoció.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Se avivan los ánimos para una posible Palma de Oro para Pedro Almodóvar
Haneke busca la Palma con ?Das Weisse Band?
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER