La portavoz del Grupo Municipal de Con Ronda, Fran Sancho, realizó este lunes una valoración de la situación de la carretera A-397 que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara, cortada al tráfico como consecuencia de un desprendimiento causado por el temporal, y planteó una serie de propuestas presentadas por parte de la coalición.
Además de sumarse al documento consensuado por los alcaldes de los municipios afectados por el corte en la comarca, una declaración que se aprobó en el Pleno de marzo del Ayuntamiento de Ronda este mismo lunes, y a la propuesta del Grupo Municipal Socialista aprobada en Pleno extraordinario el martes, Sancho hizo referencia a algunas de las actuaciones que ha realizado la coalición, como una proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados por el grupo plurinacional de Sumar, para que se libere el peaje de la autopista Ap-7 con la intención de que los trabajadores que se desplazan a la costa no se vean tan afectados económicamente.
Por otro lado, la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha realizado varias preguntas sobre las medidas que va a establecer la Junta de Andalucía para paliar los problemas socioeconómicos de las personas afectadas. Además, la portavoz de Con Ronda se refirió a que las empresas y autónomos que hayan visto mermada su capacidad económica por tener menor volumen de trabajo, puedan acogerse a ERTES o ceses de actividad.
Asimismo, Sancho se preguntó “qué ocurrió con el proyecto para la mejora de la A-397, que en el año 2021 tuvo un coste de más de 140.000 euros, y no nos valen las excusas diciendo que ese proyecto no podía ser aplicado porque era el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. Vamos a preguntar al Parlamento cuál ha sido la trayectoria de ese proyecto y si se ha quedado en un cajón, porque la Junta deja sin ejecutar millones de euros de las arcas públicas en el tema de carreteras”, insistió.
Además, apuntó que acelerar las obras de la A-397 es una “prioridad”, y valoró las propuestas de la Federación de Asociaciones de Vecinos Arunda para facilitar el alojamiento en las colonias de la Fundación Unicaja, o en las redes de albergues de Inturjoven.
Además, manifestó el apoyo de la coalición a la manifestación convocada este sábado 5 de abril por parte de Apymer y la Plataforma Autovía Ronda Ya! para exigir mejoras en las carreteras de la comarca.
Finalmente, desde Con Ronda solicitaron a la Junta que se elabore un plan estratégico de comunicaciones de la Serranía de Ronda y de la comarca para establecer los déficit en cuanto a transportes terrestres, tanto por carretera como por ferrocarril, y se establezcan soluciones concretas “efectivas y reales” para que se dé una dotación económica suficiente. Una de las ideas planteadas, es que se disponga de vías rápidas, dos más uno, que “no son tan costosas como las autopistas o autovías, pero sí facilitan el volumen de tráfico, agilizan la circulación y son mejores que las carreteras convencionales”.
Concentración por Gaza.
Por otro lado, Fran Sancho invitó a participar en la concentración de apoyo al pueblo palestino y para el fin del genocidio y un alto el fuego definitivo, que el Grupo Municipal Con Ronda ha convocado para este viernes 4 de abril a las 19.30 horas en la Plaza del Socorro.
En este sentido, manifestó “nuestro disgusto y pesar por la situación que se está viviendo en Gaza y en el conjunto de Palestina”, recordando que su grupo “siempre se ha posicionado en contra de la respuesta desproporcionada que llevó a cabo el estado de Israel contra la Franja de Gaza a consecuencia del ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que también condenamos en su momento”.
Recordó que “la situación en Gaza y Cisjordania no ha hecho más que empeorar en las últimas semanas y, después de una primera fase de alto el fuego definitivamente fallido, Israel continúa bombardeando la Franja de Gaza y cometiendo atropellos”, alcanzando la cifra de cerca de 50.000 personas fallecidas en el territorio.