Los alumnos de 4º de Primaria disfrutan del Día Internacional del Teatro

Publicado: 27/03/2025
El flamenco, de la mano de Laura Pirri, ha sido el protagonista en esta actividad
El alumnado de cuarto curso de Primaria de la mayoría de los centros de la localidad participan en estos días en la celebración del Día Internacional del Teatro, a través de una actividad diseñada por la delegación de Cultura, que cada año dedica este día a una expresión artística. El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961. Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.

Durante este día se celebran en todo el mundo actos y eventos relacionados con la escena. Uno de los más importantes es el mensaje internacional por parte de una figura de talla mundial por invitación del ITI. La primera vez que se celebró el Día Mundial del Teatro, en 1962 fue el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau quien pronunció el famoso Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro. En 2025, será el director de teatro Theodoros Terzopoulos el encargado de pronunciar el mensaje del Día Mundial del Teatro.

En esta ocasión, el flamenco ha sido el protagonista de esta propuesta cultural que la Oferta Educativa Municipal ofrece a los colegios de Rota, y que cada curso se desarrolla en el propio auditorio municipal con la intención de acercar al alumnado este espacio escénico.

Las delegadas municipales de Cultura, Encarna Niño, y de Educación, Laura Almisas, han visitado una de las sesiones de este taller titulado “Te enseño mis sentimientos flamencos”, que se centra en el flamenco como símbolo de identidad de Andalucía, respaldado desde el 16 de noviembre de 2010 por la mayor institución cultural mundial al ser declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La bailaora roteña Laura Pirri dirige esta actividad que busca incrementar la visión del flamenco en las siguientes generaciones. Para ello, la artista y miembros de su grupo de flamenco acercan al alumnado aspectos tan importantes como la historia y actualidad del flamenco, así como la relación de la expresión del arte con las emociones y estados de ánimo de la persona, tanto de quien lo baila, como de la persona que lo admira. Además, para completar el taller Laura Pirri y su grupo también ha compartido con el alumnado algunos pasos esenciales de uno de sus bailes de flamenco.

© Copyright 2025 Andalucía Información