El tiempo en: Aljarafe
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

El AMPA del CEIP Maestro José Sabio se siente "engañado" por la alcaldesa

Los padres y madres de este centro denuncia el incumplimiento de las promesas de Carmen Álvarez tras rechazar los fondos europeos que mejorarían el centro

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) Los Amigos del CEIP Maestro José Sabio ha emitido un comunicado en el que expresa su indignación y malestar con la gestión del actual equipo de gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Carmen Álvarez.

Según el AMPA, la alcaldesa anunció públicamente en un acto celebrado en el colegio que el centro sería beneficiario de una importante subvención europea, lo que generó gran entusiasmo entre las familias y la comunidad educativa. Sin embargo, pocos días después, la regidora dejó entrever en el pleno municipal que no optaría a dicha ayuda económica.

Ante esta situación, varias asociaciones de padres y madres de la ciudad, incluyendo la del CEIP Maestro José Sabio, decidieron movilizarse y preparar un escrito de protesta, además de plantear una posible manifestación en defensa de la inversión en sus colegios.

En el comunicado, el AMPA denuncia que, tras conocer estas intenciones, la alcaldesa contactó directamente con su presidente para pedirle que detuviera la iniciativa, asegurando que existían informes que impedían solicitar la subvención y prometiendo que el centro sería reformado con fondos del programa PROFEA, con una inversión de más de un millón de euros. Sin embargo, poco después, el Ayuntamiento anunció en redes sociales que estos fondos se destinarían a la rehabilitación del Palacio Municipal, lo que ha generado aún más indignación entre las familias.

Desde el AMPA afirman haber intentado en reiteradas ocasiones contactar con la alcaldesa y su equipo para aclarar la situación, pero no han recibido respuesta. La asociación denuncia que su centro escolar presenta numerosas deficiencias, como la falta de un comedor, gimnasio o pabellón cubierto, además de una instalación eléctrica obsoleta que impide el uso de calefactores, obligando a los niños a acudir a clase con mantas en los meses más fríos.

“Nos hemos sentido engañados y utilizados”, expresan en el comunicado, asegurando que no se quedarán de brazos cruzados y que tomarán todas las medidas necesarias para garantizar el bienestar de los alumnos del colegio.

Por el momento, el Ayuntamiento no ha respondido públicamente a estas acusaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN