El tiempo en: Aljarafe
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Ministerio de Hacienda esboza las medidas que podrían favorecer al Ayuntamiento

Plantea una mejora de las condiciones financieras que incluirían mayores plazos de amortización, algo que Pelayo a priori ve “positivo”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • María José García-Pelayo, en el programa 'Acento andaluz', de 7 TV. -

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció ayer que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos aprobará en su próxima reunión “medidas de revisión de las condiciones financieras de las operaciones pendientes de determinados ayuntamientos con el Fondo de Financiación a Entidades Locales con el fin de garantizar su sostenibilidad financiera”, una iniciativa que, aún desconociendo realmente su fondo, podría beneficiar al Ayuntamiento de Jerez.

La idea del Ministerio pasa fundamentalmente por mejorar las condiciones de los préstamos suscritos por los ayuntamientos a través de los fondos de ordenación. En concreto, este nuevo acuerdo contempla la revisión de las condiciones financieras de operaciones ya formalizadas en años anteriores, al tiempo que establece los requisitos que deben reunir los consistorios que pueden solicitar esta medida, con el fin de que su carga financiera sea “sostenible a medio plazo”.

Se tratará en cualquier caso de una medida “de adscripción voluntaria” y que entre otras cosas contempla un desplazamiento hasta el 30 de diciembre de los vencimientos que se produzcan entre junio y octubre de 2025 de las operaciones pendientes con el Fondo de Financiación a Entidades Locales.

Asimismo, se contempla una ampliación del plazo de amortización de los préstamos vigentes en diez años adicionales al actual año de vencimiento, elevándose este plazo a veinte años para los municipios que tienen un tipo en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) superior al 0,8%.

Estas medidas tendrán como límite el 31 de octubre de 2070. Además, se suprimirán los períodos de carencia vigentes antes de la aplicación de este acuerdo. La amortización de principal se iniciará el 31 de octubre de 2026 y se extenderá, como máximo, hasta 31 de octubre de 2070.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

Reacción municipal

La alcaldesa, María José García-Pelayo, que ayer pasó por el programa Acento andaluz, de 7 TV, entiende que a priori estamos ante un anuncio “positivo” por parte del Ministerio, pero siempre partiendo de la base de que será necesario “estudiar la letra pequeña” de estas medidas dado que Hacienda “no da nada gratis”.

“Todo lo que sea flexibilizar el calendario de devolución de pagos es una buena noticia, pero los ayuntamientos tenemos un problema por encima, y es que la financiación local necesita ser modificada para que responda a sus necesidades”, añadió.  

Por otra parte, a María José García-Pelayo no le sorprendió el anuncio del Ministerio ya que Hacienda le había trasladado con anterioridad que se iba a “tomar su tiempo” en estudiar el borrador de presupuesto municipal que le fue remitido porque tenía intención de “plantear una serie de medidas” para los ayuntamientos que se encuentran “en una peor situación económica” con idea de que se pudieran incluir en ese documento contable. 

Jerez descarta una tasa turística

En otro orden de cosas, García-Pelayo tiene “muy claro” que el Ayuntamiento no impondrá una tasa turística, incidiendo en la idea de que este fenómeno “atrae otro tipo de inversiones” y no está suponiendo a día de hoy un problema para la ciudad. 

Contra las viviendas en zona inundable

La alcaldesa reconoció por otra parte la necesidad de evitar la construcción de viviendas en zonas inundables, así como de trabajar en la limpieza del cauce del río Guadalete y de coordinar los desembalses de agua de los pantanos de la cuenca. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN