José Luis Sanz ha realizado un
balance “bastante positivo” de la participación de la ciudad en la Feria Internacional de Turismo de Madrid,
Fitur, tanto por el
trabajo como por la
ubicación del estand propio, con una
“situación ideal” bajo el paraguas de la marca Andalucía, y ha marcado entre los
retos del sector el
incremento de las pernoctaciones hoteleras del turista Premium en
una noche más y la
descentralización de la oferta turística.
Sanz, que se ha reunido con el sector turístico de la ciudad,
ha defendido el discurso propio de la ciudad en Fitur, que no va contra Diputación sino que “no se puede compatibilizar” la agenda de la capital con la de 104 municipios, y ha apuntado que en esta edición, bajo el paraguas de la marca Andalucía, se han realizado
30 presentaciones y 150 reuniones de trabajo.
Tras la celebración de Fitur, se han analizado los
grandes retos del turismo de Sevilla, que se seguirá “cuidando y mimando” porque representa el 25% del PIB y da empleo a 50.000 personas. Así, el primero de ellos es seguir apostando por el
turista Premium, “sostenible, que respete, cuide, mime y conviva con el vecino”, y que “
duerma una noche más”, un incremento de las pernoctaciones que busca también el
aumento del gasto. El segundo, la
descentralización de los flujos turísticos porque “Sevilla tiene prácticamente de todo” y tiene “c
apacidad de atracción”, especialmente por
seguridad sanitaria y ciudadana. “Todo el mundo está muy tranquilo visitando una ciudad como Sevilla”, resumía.
También ha destacado el incremento del turista procedente de
EEUU, Italia y Francia, además de la recuperación del
mercado chino, que todavía no ha alcanzado los niveles de prepandemia, pero “parece que los dos viajes a China
han tenido sus frutos”, además de la importante
campaña de promoción que se ha hecho junto con Mastercard. Sanz ha apuntado que siguen
trabajando el incremento de nuevas rutas aéreas, como la de Miami, aunque ha reconocido que
“no hay ninguna novedad”.
Además, ha destacado que en la
próxima edición de Fitur quieren darle un especial importancia a la
oferta gastronómica de la ciudad, completándola con la presencia de Sevilla en
Madrid Fusión, que se celebra siempre justo después de la feria de turismo.