El portavoz del Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno,
ha descartado cualquier "riesgo" en el proyecto de la plataforma reservada para autobuses públicos o "tranvibús", destinada a conectar la estación ferroviaria de Santa Justa con los barrios de Sevilla Este y Torreblanca; señalando que la denegación de la petición de ampliación del plazo de ejecución del proyecto ha sido acordada "para forzar que las cosas se hagan en su tiempo".
Así lo ha manifestado este viernes Juan Bueno, después de que la junta local de gobierno haya aprobado esta misma mañana denegar la "suspensión temporal y ampliación del plazo de ejecución" que había solicitado la unión temporal de empresas (UTE) constituida entre las sociedades Sando, Althenia y Conservación, Asfalto y Construcción; como adjudicataria del proyecto de instalación de la plataforma reservada para autobuses públicos o "tranvibús", entre la estación ferroviaria de Santa Justa con los barrios de Sevilla Este y Torreblanca.
Después de que las obras comenzasen a inicios de febrero de 2024 con un plazo máximo de ejecución de 16 meses cuyo límite comienza a acercarse; y un presupuesto máximo de 20,7 millones de euros; Juan Bueno ha recordado que este proyecto cuenta con financiación europea y, para su ejecución, pesan "los plazos europeos".
"Que se haga en su tiempo"
En ese sentido, el concejal ha descartado que el proyecto sufra "ningún riesgo"; explicando que la decisión de denegar la ampliación de plazos solicitada por la UTE adjudicataria de las obras está destinada a "forzar que las cosas se hagan en su tiempo", al pesar los plazos de ejecución marcados por la financiación europea.
Esta nueva infraestructura contará con un recorrido de 8,2 kilómetros de plataforma exclusiva para autobuses cien por cien eléctricos, y por tanto con cero emisiones contaminantes; y dará servicio a las más de 100.000 personas que residen en el Distrito de Sevilla Este-Alcosa- Torreblanca, principales beneficiarios de esta infraestructura. Contará con un total de 14 paradas entre cada uno de sus extremos.
Todo previsto
A comienzos de 2023, en paralelo, la sociedad municipal Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) aprobó la adquisición de once autobuses eléctricos de 18 metros para esta nueva línea de alta capacidad que unirá la estación de ferrocarril de Santa Justa con Sevilla Este y Torreblanca, por un valor de unos 9,2 millones de euros.
Esta primera fase del "tranvibús" será ampliada, según los planes previstos, con dos kilómetros del ramal de Alcosa y los 1,95 kilómetros que enlazarán la estación de trenes de Santa Justa con la Plaza del Duque, en pleno centro neurálgico de Sevilla; una propuesta que como la primera fase, deriva del anterior mandato municipal y que el actual Gobierno local del popular José Luis Sanz se ha comprometido a acometer.