El tiempo en: Aljarafe

Vejer

El Ayuntamiento de Vejer y el INE trabajan en la regularización del Padrón Municipal

Con el objetivo de actualizar el callejero e identificar correctamente los domicilios, facilitando así el empadronamiento

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la reunión.

El Ayuntamiento de Vejer ha iniciado un proceso de regularización del Padrón Municipal con el objetivo de actualizar el callejero e identificar correctamente los domicilios, facilitando así el empadronamiento y mejorando la gestión administrativa. Para ello, la Primera Teniente de Alcalde y concejala de Núcleos Rurales, Dolores de Melo, junto a técnicos municipales de las áreas de Secretaría y Estadística, ha mantenido un encuentro con representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el que se ha abordado una situación irregular que afecta al padrón desde hace años y que hasta ahora no se había afrontado.

Este problema impacta especialmente en los núcleos rurales, donde la falta de una ordenación clara de vías, carriles y caminos ha dificultado la correcta identificación de los empadronados. Para solucionar esta situación, el Ayuntamiento llevará a cabo un plan estructurado en tres fases. Primero, se contratará un vuelo topográfico georreferenciado que permitirá obtener una imagen actualizada del territorio y asignar nombre y ubicación precisa a cada camino y vía. A continuación, agentes censales realizarán un trabajo de campo para verificar sobre el terreno la situación de los empadronados, ajustándola a la nueva ordenación viaria. Finalmente, los profesionales municipales se encargarán de mecanizar y actualizar los datos, asegurando su correcta integración en el sistema.

El objetivo es completar este proceso antes de la puesta en marcha del proyecto provincial “Padrón Online”, impulsado por la Diputación, para contar con una base de datos actualizada y fiable. Según Dolores de Melo, “desde el equipo de gobierno sabemos que este es un trabajo complejo, pero imprescindible para solucionar los problemas administrativos que han impedido una correcta identificación de los viales existentes. Con esta actuación no solo buscamos regularizar la situación actual, sino también facilitar el empadronamiento de los vecinos, eliminando obstáculos y simplificando los trámites”.


Esta reunión con el INE marca el primer paso en la resolución de un problema histórico que, gracias al compromiso del equipo de gobierno, comienza a abordarse con rigor y planificación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN