Una de las grandes citas de la Cuaresma jerezana se vive en San Mateo y tiene como protagonista a la saeta. La Peña Buena Gente ha presentado a través de sus redes sociales toda la programación en torno a este cante que se hace rezo, y viceversa. Lo primero en llegar será el Concurso Nacional de Saetas que cumple en 2025 su cuadragésima sexta edición, dedicado a la cantaora Ana Peña. Las dos jornadas de semifinales se celebrarán en la sede de la misma peña, en Plaza Basurto, 7, el viernes 4 y sábado 5 de abril, a las 20:30 horas. La final se trasladará la sede de la Fundación Cajasol en Jerez, en la Avenida Ingeniero Ángel Mayo, a la misma hora del 12 de abril.
La entidad del barrio de San Mateo apuesta firmemente por este certamen que repartirá en este número un aproximado de 7.000 euros. El primer premio estará dotado en 2.000 euros y trofeo, un segundo valorado en 1.300 euros y placa, así como cuatro accésits finalistas de 800 euros y placa. Se mantienen el tradicional premio Manuel Torre, a la mejor saeta por seguiriyas, con 500 euros y placa, y el de más reciente creación que subraya la interpretación de la Saeta Joven (hasta 25 años), con 500 euros y placa.
Seguidamente, la peña centrará su mirada en la trigésima sexta edición de la Exaltación de la Saeta con Ezequiel Benítez como protagonista. El cantaor jerezano vuelve a los atriles tras haber pasado años atrás por el del Carnaval de Jerez, en 2008, o por el de la Peña La Bulería, en 2019. Ahora, ocupara el atril de la Iglesia de San Mateo, como es habitual, aunque cambia el día en el que se producirá el encuentro. Será el lunes 7 de abril, a las nueve de la noche, con entrada libre, y el acto estará dedicado a la memoria de Juan Romero Pantoja ‘El Guapo’, quien fue considerado por la Cátedra de Flamencología de Jerez como Saetero Mayor de la Semana Santa de la ciudad y “con el que compartí muchos ratos tomando café, contándome cosas de El Pinto, incluso participando en uno de mis discos”. Ezequiel ha reconocido para este medio que se siente “muy contento porque se acuerdan de mí para estas ocasiones, y lo asumo con mucha responsabilidad”
Cabe destacar la presencia en el desarrollo del pregón de las voces de Romerito, hermano del insigne saetero recordado, Ángel Vargas, quien también recibió el título de la Cátedra en 2021, Dolores Agujetas y Carmen Grilo. “Los saeteros que he elegido representan un estilo que es el que quiero mostrar, la verdad que la peña me ha dado libertad absoluta para organizarlo y todos han dicho que sí”, comenta Ezequiel. La expectación está servida. Además, el acto contará con la Banda de Cornetas y Tambores Caridad, en la que estuvo el cantaor como músico en su juventud. Ezequiel apunta que para él, la saeta de Jerez tiene sus particularidades, “ese estilo directo e hiriente, como somos los jerezanos, ese rezo corto estilo Manuel Torre, a veces los que escuchan no saben si se ha terminado o no porque dura lo justo. Yo no suelo hacerlas en público realmente, prefiero disfrutar las de mis compañeros. Puedo decir que las hago a diario, a mi manera, en la intimidad y de una forma espiritual”, apunta el exaltador.
La Peña Buena Gente no cesa en su apuesta por este estilo tan importante para la Semana Santa de Jerez y da continuidad al Concurso de Letras de Saetas, que cumple su quinta edición, y premia al autor o autora que aporte las cinco mejores letras con 500 euros y diploma. El segundo premio contará con 300 euros, y un tercero con 150 euros. Los trabajos se pueden presentar hasta el domingo 6 de abril a las 12:00 horas, al correo de la peña pfbuenagente@gmail.com